Fotomontaje de Telegram

Fotomontaje de Telegram El Androide Libre

Noticias y novedades

Telegram se actualiza y ahora quiere ser YouTube: ya puedes subir vídeos y compartirlos con un enlace desde la app

La continua evolución de Telegram como una app de chat la ha llevado de ser una simple a una más compleja, pero ahora quiere parecerse a YouTube.

Más informaciónGolpe a la piratería en Telegram: más de 5.700 canales y 17.400 webs han sido bloqueadas

Publicada

Las novedades son continuas en Telegram cada poco y la última fue la inclusión de un escáner de códigos QR para que el usuario olvide una app de terceros o la misma función que puede tener su móvil. Ahora da un paso enorme hacia otro destino bien distinto del que se había fijado cuando comenzó su periplo como una aplicación de chat: mejorar el consumo de vídeo y que el usuario pueda compartirlo.

La última de sus novedades fue la inclusión de una búsqueda potenciada con inteligencia artificial que permitía buscar stickers a través del lenguaje natural, aunque estaba limitado por el número de ellos para quedarse en unos 40.000, y que no está nada mal. 

Con la nueva actualización permitirá realizar todo tipo de consultas para stickers y ofrezca resultados que pueden llegar a ser millones. La simpatía por este tipo de 'emojis más grandes' ha hecho que la app de chat lo vea como una oportunidad para que cualquier persona se exprese como quiera desde Telegram.

Aunque lo más importante de esta nueva actualización es la capacidad de compartir un enlace a un vídeo almacenado en Telegram con el minuto y segundo exacto, tal como se puede hacer en YouTube. 

La inclusión de esta novedad no se ha hecho de una forma simple, e incluso permite elegir el fotograma exacto del vídeo para convertirlo en la imagen de portada del vídeo que se vaya a compartir en la forma de un enlace.

Eligiendo portada para un vídeo a compartir

Eligiendo portada para un vídeo a compartir Telegram El Androide Libre

También incluye un editor de vídeo que permite añadir texto, stickers y emojis a la imagen de portada elegida. Lo que significa que este primer paso dado por la aplicación de chat se dirige a una experiencia completa de consumo de vídeo; seguro que Telegram cuenta con ciertos datos de uso de este tipo de contenido que le ha puesto en alerta para ampliar la experiencia de reproducción.

En esta actualización, anunciada desde su blog, añade el soporte al progreso guardado de reproducción de un vídeo, para que cuando se vuela al mismo se pueda seguir desde justamente donde se dejó. Así da forma a una experiencia de vídeo por la que también se conoce, aunque estas nuevas opciones darán alas a que se pueda compartir su contenido de otra forma distinta.

Hay que recordar que, según TechCrunch, la app de chat eliminó 15 millones de grupos y canales el año pasado, aunque no todos ofrecían contenido pirata. Justo por lo que ha estado en el disparadero desde el año pasado con acciones legales en España por dar cabida a contenido de vídeo pirata.