Buzón emitiendo una señal de aviso

Buzón emitiendo una señal de aviso El Androide Libre

Accesorios

El genial invento para saber si tienes cartas en el buzón: conviértelo en inteligente fácil y por muy poco dinero

Con estos dos tipos de sensores podrás hacer que el buzón te avise a tu móvil cuando te hayan dejado una carta, para recogerla rápidamente.

Más información: Adiós a la mala iluminación en cualquier habitación con este accesorio de Xiaomi de 15 euros

Publicada

El correo postal ha sido una de las herramientas más importantes en la comunicación de los ciudadanos de cualquier estado en los últimos siglos, al menos hasta la llegada de Internet. En España hemos visto cómo se ha pasado de recibir cartas a recibir paquetes, dado el auge del comercio online.

Eso ha hecho que estemos mucho menos pendientes de nuestro buzón, porque sigue habiendo uno en cada casa. Antes era común mirarlo al volver del trabajo, o al salir por la puerta, pero actualmente no es extraño pasar semanas sin mirarlo.

El problema es que aún hay ciertas cartas, sobre todo de la administración, que llegan por este método, sin certificar, y necesitamos saber que están ahí lo antes posible. El caso más común es el de aviso de una cita médica. Si vemos la carta cuando ha pasado la cita ya será inútil, y deberemos pedirla de nuevo. Algo parecido pasa con las multas.

Para mirar el buzón cuando alguien nos deje una carta lo que tenemos que hacer es convertir dicho buzón en uno inteligente. Para ello usaremos un sensor que se conectará a nuestra casa, sea mediante un HUB o mediante una conexión directa a nuestra red WiFi, en función de dónde esté. Eso sí, ha de estar razonablemente cerca.

La primera opción es un sensor de vibración. Lo que hace este aparato es mandar una notificación al móvil cuando detecta que se ha movido. La idea es ponerlo dentro del buzón para que la vibración de la carta lo active. Se pueden comprar por poco más de 5 euros y funcionan a pilas.

Buzón con sensor y app de control

Buzón con sensor y app de control El Androide Libre

La segunda opción, quizás más lógica, es usar un sensor de movimiento. No son más caros, y se activan cuando la carta entra en el buzón al detectar movimiento. También suelen funcionar a pilas porque su gasto de batería es ínfimo. En ambos casos hay que ponerlos dentro del buzón, obviamente.

Hay muchos tipos de sensores, pero es cómodo que no requieran aplicaciones externas diferentes. Por ejemplo, si ya tenemos una app instalada, como SmartLife, que sean compatibles con la misma es lo mejor. Además, eso permitirá la integración con otros aparatos.

Por último, también hay que diferenciar entre la versión Zigbee de uno de estos sensores, que requiere un HUB para conectarlos, y la versión WiFi, que va directamente conectada a nuestro router. Para el usuario medio es posible que esta última sea la mejor.