Cómo programar respuestas automáticas en Whatsapp, Twitter y Facebook

Cómo programar respuestas automáticas en Whatsapp, Twitter y Facebook

Aplicaciones

Cómo programar respuestas automáticas en Whatsapp, Twitter y Facebook

Programar respuestas automáticas puede servir para que un cliente no se sienta abandonado. Así puedes programar respuestas en Whatsapp, Twitter y Facebook.

16 febrero, 2016 12:57

Estar conectados aunque no lo estemos. O por lo menos avisar de que no estamos conectados. Las respuestas automáticas ya son un clásico del correo electrónico, pero las redes sociales y la mensajería instantánea han ampliado las necesidades de muchos a la hora de programar respuestas automáticas.

Especialmente para negocios, autónomos y empresas, el avisar a un cliente o potencial cliente de que no vas a poder contestar en un determinado tiempo puede evitar que se sienta abandonado y eso puede ser la diferencia entre retenerlo o que se te escape a la competencia. Porque la era de la comunicación también nos ha vuelto impacientes.

Estas son algunas de las formas en las que puedes programar respuestas automáticas.

Whatsapp

Para poder programar respuestas automáticas en Android necesitarás permisos Root. Auto Reply para Whatsapp es una aplicación que te permitirá establecer reglas para las respuestas automáticas, de forma que puedes por ejemplo hacer que tus contactos reciban una respuesta y los desconocidos otra, o programar distintas réplicas si el mensaje original contiene determinadas palabras o establecer un tiempo entre recibir un mensaje y enviar la respuesta automática. La app cuesta 2,90€

Otra manera de programar respuestas para WhatsApp es utilizar Auto Contestador, una pequeña app que permite ajustar auto respuestas dependiendo de distintos parámetros. No necesita acceso ROOT y puede funcionar incluso como localizador de móviles para cuando vamos a salir de casa y no sabemos dónde se encuentra el teléfono.

Chat de Facebook

La red social se ha convertido en uno de los canales de comunicación más rápidos y cómodos entre las empresas y las marcas a través de las páginas y el chat juega un papel importante en este terreno. Sendible es una herramienta que te permite programar respuestas automáticas para, por ejemplo, felicitar de forma automática el cumpleaños a tus amigos o responder a mensajes recibidos cuando no estás. Es un servicio de pago, pero ofrece 30 días gratuitos.

Twitter

Otro de los principales canales de comunicación entre las empresas y los usuarios. OOOT (Out of Office Twitter) es una pequeña aplicación web que te permite programar respuestas a las menciones. Basta con que hagas login con tu cuenta y redactes el texto. Eso sí, únicamente responderá a menciones públicas, no a mensajes directos.