Las empresas chinas se ponen las pilas en software: Baidu saca su propio Google Now

Las empresas chinas se ponen las pilas en software: Baidu saca su propio Google Now

Aplicaciones

Las empresas chinas se ponen las pilas en software: Baidu saca su propio Google Now

Baidu, conocida como la Google China, anuncia su asistente virtual para dispositivos móviles con el fin de competir con Google Now, Cortana o Siri.

10 septiembre, 2015 17:00

Baidu, más conocida como el Google chino, ha lanzado hoy su propio asistente virtual con el fin de competir con los de Google, Apple y Microsoft. Concretamente, su presentación tuvo lugar ayer martes en una conferencia celebrada en la capital de China, Beijing, y llegará a Android a través de su aplicación de búsqueda, presente en millones dispositivos móviles del país asiático.

Su nombre es Duer, y permitirá a los usuarios chinos realizar un montón de acciones, desde pedir comida hasta acceder a cualquier otro servicio. Pero éste no sólo está pensado como un asistente para smartphones, sino que Baidu quiere incluirlo como parte de su esfuerzo por el «Internet de las cosas«, y permitir que los diferentes aparatos de nuestro hogar se comuniquen con diferentes servicios que puedan ser de ayuda en el día a día.

En cuanto a su funcionamiento, Duer sigue el modelo de Google Now, basándose en la búsqueda por voz, e integrándose con otras aplicaciones como sus mapas y Nuomi, un servicio de compras.

Pero por si esto fuera poco, la compañía también mostró una inteligencia artificial capaz de reconocer imágenes de mejor forma que lo hacen los algoritmos de Google o Microsoft. Incluso, se han atrevido a adelantar que a finales de este año tienen planes de presentar un coche autónomo con la colaboración de BMW, completamente basado en su inteligencia artificial y otras tecnologías.

Sin duda alguna, la compañía china se está convirtiendo en un fuerte competidor para el resto de compañías tecnológicas, principalmente estadounidenses, liderando uno de los mercados más importantes para esta industria de la tecnología. Es por ello, que no es raro que Google también quiera volver a operar en China, y ofrecer una versión de Play Store y Android con ciertas limitaciones.

Vía The Guardian