4 aplicaciones Push-to-Talk que convierten tu teléfono en un walkie talkie

4 aplicaciones Push-to-Talk que convierten tu teléfono en un walkie talkie

Aplicaciones

4 aplicaciones Push-to-Talk que convierten tu teléfono en un walkie talkie

31 mayo, 2012 21:10

Lo cierto es los walkie-talkie hace no tantos años tuvieron una segunda juventud. El precio excesivo del coste por minuto y el establecimiento de llamada llevaron a que este aparato fuese una buena alternativa. Como no podía ser otra forma, este instrumento militar se ha renovado en el mundo de las aplicaciones y es por ello por lo que hoy os traemos varias alternativas para que podáis disfrutar de un servicio similar.

HeyTell

Quizás sea la aplicación de este tipo más conocida. Como ya os comentó en su momento un compañero en el artículo correspondiente, esta aplicación nos permitirá comunicarnos a traves del sistema Push-To-Tall con nuestros contactos.

Su funcionamiento es realmente simple, pulsas el botón correspondiente, le hablas a tu Android, sueltas y se envía a nuestros contactos de forma instantánea. Sencillo, muy sencillo pero a la vez práctico.

 

Una de las mejores características que tiene HeyTell es su capacidad de multiplataforma. Está disponible tanto para iPhone como, lógicamente, para nuestros Androides. Por último, comentar la posibilidad de enviar nuestra localización de manera muy simple. Si, ya sabemos que hace lo mismo que Whatsapp pero no por ello deja de ser una alternativa.

Descarga HeyTell desde Google Play AQUÍ

Zello

La aplicación que a continuación os presentamos continúa siendo un sistema Push-To-Talk capaz de enviar mensajes de voz de manera gratuita bajo cualquier red. Los usuarios se conectan al sistema a través de la aplicación y, usando un nick, entraremos a las salas de conversación. Estas últimas pueden ser privadas pero también públicas. Este sistema Zello admite hasta 100 usuarios tanto en canales públicos como privados.

En su día la analizamos como Loudtalks en El Androide Libre y uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de entrar en salas de diversas temáticas. Uno de sus inconvenientes, como no, puede ser la cantidad de salas en inglés que encontraremos en relación con las salas en nuestro idioma.

Conoce más sobre Zello en el siguiente artículo

TiKL – Toca y habla

Otra gran alternativa es de la que os voy a hablar a continuación. El punto fuerte de la misma es la posibilidad de hablar instantáneamente (o mandar mensajes) con todo aquellos amigos que tengamos en nuestra agenda o agregados en Facebook.

Podemos hablar a la vez con uno o con varios contactos con tan solo pulsar un botón algo que también se agradece. El sistema, como podemos deducir del nombre de la aplicación, es igual al de los tres anteriores. Es una aplicación rápida y fácil de usar que convierte nuestro móvil en un buen walkie talkie. Recomendada. Es una de las mejores comentadas en Google Play.

Descarga TiKL desde Google Play AQUÍ.

Voxer

Terminamos nuestro breve repaso sobre aplicaciones Push-To-Talk con esta maravilla. Y es que tras su paso por iOS, esta aplicación también está triunfando en nuestro sistema operativo. Por su estabilidad, por su comodidad y por su fácil uso es una de las más recomendables para este sistema de comunicación.

Al igual que la archiconocida Whatsapp permite enviar mensajes, imágenes y nuestra localización tanto individualmente como a grupos.

Está integrado con Facebook por lo que fácilmente podemos hablar con nuestros contactos de la red social. Olvídate de la publicidad y de los gastos, con Voxer no tendrás nada de eso sino una gran alternativa.

¿Todavía no has probado ninguna de estas aplicaciones? ¿Creéis que tienen utilidad? Personalmente pienso que pueden llegar a ser una alternativa cuando, por ejemplo, vamos conduciendo y no podemos coger el teléfono para realizar una llamada o cuando nos urge decirle algo a alguien y no contesta al teléfono.

Prueba Voxer de forma gratuita desde Google Play