Gestiona tus tarjetas de visita con Android

Gestiona tus tarjetas de visita con Android

Aplicaciones

Gestiona tus tarjetas de visita con Android

23 enero, 2011 04:10

Como sabéis, todos los que tenemos un teléfono con Android somos tíos importantes y ocupados (o patanes con pretensiones como es mi caso), que muy probablemente acabaremos aprovechando el teléfono para nuestro trabajo. En vuestro caso no sé, pero en mi trabajo recibo en ocasiones tarjetas de visita de gente con la que tendré que mantenerme en contacto en algún momento y, como soy bastante caótico, suelo perderlas en cuestión de minutos. Además, me gusta mucho salir a restaurantes, y poder almacenar sus tarjetas de visita para disponer de ellas en todo momento (para poder hacer una reserva, consultar horarios de apertura y demás).

Lo que hoy os traemos es un par de aplicaciones para poder gestionar las tarjetas de visita que recibimos en nuestro día a día, con unas opciones u otras.

Carda Lite

Carda Lite es la versión gratuita de la aplicación, que dispone de algunas opciones interesantes, aunque no tanto como la versión de pago. Nos permite realizar varias acciones desde el menú (pulsando la tecla menú de nuestro androide):

  • Añadir tarjeta
    . Desde nuestra cámara o desde una imagen en nuestra SD. Personalmente he tenido problemas desde cámara aunque he podido añadir sin problemas desde archivo.
  • Buscar tarjeta. Permite seleccionar la tarjeta buscando entre una serie de tags o por fechas, también seleccionar entre los grupos y el orden de los resultados.
  • Llamar y/o Enviar email. Si hemos asociado la tarjeta a un contacto podremos mandarles un email o llamarles desde la propia aplicación.
  • Editar. En esta opción podremos cambiar detalles de la tarjeta, como el contacto al que están asociadas, el grupo, las etiquetas o las notas.
  • Configuración. Desde aquí podremos editar todos los parámetros del programa, como poner un password al archivo de las tarjetas o añadir modo edición en cuanto una tarjeta nueva entra a nuestra recopilación. Hay unas cuantas opciones más pero os recomiendo explorar un poco.

La mayor pega de la aplicación es que no tiene motor OCR para reconocimiento del texto de las tarjetas, ni permite una buena edición de las mismas desde la aplicación. Permite almacenar un total de 200 tarjetas, está en inglés y (cuidado con esto) solamente funciona en un pequeño grupo de modelos según el fabricante (Nexus 1, Desire, Xperia X10 y Galaxy Tab). Si tenéis ocasión de probarla y funciona bien en vuestro teléfono, decídnoslo y procuraremos incluirlo.

Cam Card Lite

Personalmente es mi favorita, es muy simple de usar pero mucho más completo que la anterior. En el menú principal tenemos acceso varias opciones:

  • Versión completa
    . Podemos comprar la versión completa en Market directamente desde aquí.
  • Ayuda. Podemos acceder a un completísimo menú de ayuda del estilo de los que encontramos en programas en PC. Aunque sólo sea por curiosidad, merece la pena echarle un ojo a éste archivo de ayuda, que es un claro ejemplo de cómo deben hacerse estos.
  • Acerca de. Como en todas las aplicaciones, incluyendo información de la versión, contacto, etc.
  • Ajustes. Podemos seleccionar idiomas para el motor OCR de la aplicación, si queremos o no seleccionar las cuentas, recortar y decorar nuestras tarjetas, importar y exportar o preview de la imagen capturada.
  • Capturar imagen / Cargar imagen. La opción más impresionante del programa. Cuando capturamos la imagen de la tarjeta (que funciona perfectamente en el N1), el programa la recorta y modifica para cuadrar la tarjeta perfectamente y una vez hecho, el motor OCR lee la tarjeta, asignando cada parámetro al campo que corresponde del contacto. Dicho motor es potentísimo, cometiendo muy pocos errores, pero permitiéndonos modificar los detalles que no hayan quedado perfectos. Además podremos asignarlos a nuestros contactos, sincronizando con cualquiera de las cuentas que tengamos en el teléfono o utilizando una propia de la aplicación.
  • Titular. En esta opción accederemos a nuestras tarjetas y los grupos que hayamos creado (o los que aparecían por defecto en la aplicación). Si el OCR nos ha reconocido datos o los hemos introducido a mano, al acceder a cualquiera de las tarjetas nos aparecerán abajo opciones para contactar con los titulares de dichas tarjetas, geolocalizarlos o compartirlas mediante la acciones estándar del sistema.

Al módico precio de gratis disponemos de una aplicación completa con un enorme abanico de opciones, un potente motor OCR (el mejor que he visto en mucho tiempo), opciones de configuración, menú ayuda para las dudas y una completa colección de idiomas. Si de verdad creéis que el almacenaje de las tarjetas os puede resultar interesante, esta aplicación merece vuestra atención aunque sólo sea por un rato. Lleva publicidad, como muchas ediciones Lite, pero mientras usas la aplicación la verdad es que ni la notas.

En suma, está claro que estas aplicaciones no serán algo que usaréis todos, pero sí que cubren una necesidad que se encuentra ahí para buena parte de los usuarios del sector de smartphones. Creo que si de verdad las necesitáis os van a hacer un favor bastante grande, por lo que espero que os resulten tan útiles como a mí, que he renovado mi base de datos de restaurantes ahorrando una buena cantidad de papel.

Como siempre, si tenéis algo que aportar, los comentarios son todo vuestros.

via: frandroid