
Los restos mortales de Mario Vargas Llosa. EFE
Los restos mortales de Mario Vargas Llosa son incinerados y entregados a sus hijos tras una ceremonia íntima y privada
Este lunes, 14 de abril, los seres queridos del escritor peruano le han dado su último adiós en Lima (Perú), a menos de 24 horas de su muerte.
Más información: Las últimas imágenes de Mario Vargas Llosa: en la fiesta de su 89 cumpleaños con su mujer, Patricia, y sus tres hijos
La discreción marcó su último adiós, tal y como deseó en su última voluntad. Mario Vargas Llosa había previsto su funeral con detalle, y su esposa e hijos están cumpliendo con lo que a él le hubiera gustado. La familia ha organizado un velatorio en la intimidad de su casa de Lima, lugar donde falleció el escritor y donde ha recibido la visita de algunas autoridades del país.
Durante la tarde de este lunes, 14 de abril, los restos mortales de Mario Vargas Llosa fueron trasladados al Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos, donde fueron cremados en una ceremonia íntima, tal y como deseaba el Nobel de Literatura. Sus cenizas fueron entregadas a sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.
A la salida de este centro, Álvaro y Gonzalo portaban dos urnas, una de mayor tamaño que la otra, mientras que su madre y esposa del escritor, Patricia Llosa, los esperaba en el exterior de las instalaciones.

Los hijos de Mario Vargas Llosa a la salida del Centro Funerario. EFE
La capilla ardiente del escritor tuvo lugar en su casa de Lima y, tras la ceremonia íntima, el cortejo fúnebre marcó su salida a las 16:10 (hora local) desde la vivienda de Vargas Llosa, ubicada en el bohemio distrito de Barranco, menos de 24 horas después de que sus hijos anunciaran que el escritor había fallecido a los 89 años en su domicilio.
La familia y los seres queridos de Vargas Llosa comenzaron a abandonar la zona y encaminaron sus vehículos tras el cortejo fúnebre. Horas antes, Álvaro, el mayor de sus hijos, se dirigió a los medios presentes en nombre de la familia para comunicar que la despedida se llevaría a cabo en la más estricta intimidad, y fue ahí donde ha pedido a la prensa que respetara su privacidad.
"Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar público", ha declarado, antes de trasladar los restos de su padre al centro funerario para darle el último adiós.
Mario Vargas Llosa no quiso tener un funeral público ni ceremonias póstumas en su honor. Por ese motivo, rogó a los medios "que respeten esa privacidad", lo que implica que evitarán hacer más declaraciones, más allá de las ofrecidas este lunes, 14 de abril, a las puertas de su casa. "A las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño: gracias", ha expresado Álvaro.

Álvaro Vargas Llosa ante los medios de comunicación. Gtres
Eso sí, visiblemente afectado, Álvaro Vargas Llosa ha querido recordar la figura de su padre ante los medios. "No tengo otra cosa que decir que el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido, a quien vamos a echar mucho de menos", ha afirmado antes de entrar en la casa donde ha fallecido el autor.
La muerte de Mario Vargas Llosa ha sido anunciada por sus hijos este lunes, 14 de abril, a través de un comunicado que han publicado en sus redes sociales. "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima (Perú), rodeado de su familia y en paz", comienza el mensaje difundido por la familia.
"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá (...) No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos", concluye el comunicado.