
Paula Vázquez en una imagen de archivo. Gtres
Paula Vázquez se sincera sobre el TDAH, el trastorno que sufre: "Me medico y ahora puedo hacer varias cosas a la vez"
Este pasado martes, 4 de febrero, la presentadora ha desvelado, durante una entrevista con Cadena SER, cómo se enteró de su dolencia y su tratamiento.
Más información: Paula Vázquez no se corta y revela el requisito que exige a todas sus citas: "Os lo recomiendo a todas"
La presentadora Paula Vázquez (50 años) está en un buen momento de su carrera profesional. Después de convertirse en una de las presentadoras más demandadas de nuestro país, Vázquez ha sido una de las profesionales que han conducido las galas del Benidorm Fest 2025.
Con 50 años y más de 40 formatos televisivos a sus espaldas, la presentadora gallega se ha convertido en una revelación para los más jóvenes. Sin embargo, Vázquez también ha pasado por malos momentos y hace unos meses desvelaba que le habían diagnosticado una enfermedad que podría haber marcado un antes y un después en su vida.
Paula Vázquez ha visitado a Carles Francino (67) en su espacio, La Ventana, en la Cadena SER, y se ha sincerado sobre su vida, su carrera y su reciente diagnóstico de TDAH. "Ahora, soy capaz de acordarme de tirar la basura, incluso cuando me voy de viaje", ha explicado, con humor, a Francino durante su entrevista en la radio.
Paula Vázquez: "Me diagnosticaron TDH hace tres meses. Me di cuenta viendo TikTok"
— La Ventana (@laventana) February 4, 2025
📹 Vídeo en directo: https://t.co/3DSTwqRnkx pic.twitter.com/gUgG6Yw0CG
Conviene recordar, para quien lo desconozca, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno mental que comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva.
"Nunca había vivido la actividad que estoy teniendo ahora, llevándola sin pequeños microinfartos, ni ataques de ansiedad nocturnos, y creo que es porque he empezado a medicarme", ha explicado.
Además, la presentadora ha explicado que está "muy enganchada a TikTok" y fue por esa misma fuente por donde se enteró de que tenía todos los síntomas de dicha enfermedad. "Viendo vídeos en TikTok me sentí muy identificada, me hice una carpeta y pensé que eran muchas casualidades. Esto es un patrón", ha agregado.
"La doctora que me atendió en la Universidad de Navarra me dejó ver vídeos de ella, explicando que las pastillas no crean adicción, como otras pastillas psiquiátricas. Lo he probado en el programa para ver qué tal, y ¡oye, qué gusto!", ha reconocido en el programa de la SER. De esta manera, Paula Vázquez ha admitido que ha podido disfrutar de su trabajo -durante el Benidorm Fest- gracias a la medicación y a los medicamentos que toma como tratamiento.

Paula Vázquez en una imagen de archivo. Gtres
"No es como cuando tuve la depresión que con los antidepresivos vives como un poquito debajo del agua", ha apostillado. La presentadora se siente orgullosa de su modo de vida actual. "He vivido todas las emociones sin que me sacaran de mi centro. Soy capaz de poner una lavadora, cerrar una entrevista y pedir un Cabify al mismo tiempo. Antes hacía estas tres cosas y alguna de ellas las hacía mal", ha comentado.
Durante su entrevista, la presentadora de Bake Off: famosos al horno no ha dudado en hablar, además, sobre su enganche a las redes sociales. "Interactúo mucho en las redes sociales. Lo hago principalmente en Instagram. Ahora, lo que estoy muy enganchada es a TikTok. No publico nada, pero lo veo mucho. Este algoritmo es inmediato y se puede educar. Le dices lo que te gusta y, a partir de ahí, te enseña cosas muy buenas".
"Twitter me lo quité porque terminaba siendo el 'garito del polígono', donde vas a pelearte, y decidí quitármelo", reconoce. En esa línea, ha desvelado un aspecto desconocido de su día a día, habida cuenta de su condición de presentadora: "No enciendo la tele, pero sí veo plataformas. De hecho, voy a los hoteles y ni siquiera sé cómo se encienden".
Parece que Paula Vázquez ha decidido vivir una vida plena y tranquila. Gracias a la medicación que toma se puede centrar en lo verdaderamente importante: su trabajo y su vida personal.