Castilla y León

Castilla y León

Sociedad

La Junta financia con 60.000€ ensayos de laboratorio de la Universidad de Valladolid para garantizar la calidad industrial

29 abril, 2021 13:49

La subvención aprobada tiene como objetivo financiar los gastos de la realización de ensayos destinados a garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los productos y equipos industriales en la Comunidad. Se trata de realizar una prospección del grado de cumplimiento de determinados productos y equipos industriales con las normas reconocidas a nivel estatal y/o europeo a efectos de determinar la conveniencia de incoar un procedimiento de vigilancia de mercado por parte de la Dirección General de Industria, la autoridad competente para ello.

En concreto, se financiarán los ensayos y estudios de mercado destinados a controlar la idoneidad y el cumplimiento de la normativa vigente de los medidores de presión de neumáticos, los productos aislantes térmicos en XPS y los instrumentos de pesaje de funcionamiento no automático.

El control de seguridad de los medidores de presión de neumáticos tiene una amplia repercusión en el ámbito de la seguridad del automóvil, pudiéndose encontrar en múltiples emplazamientos, tales como gasolineras, talleres mecánicos, talleres de reparación y montaje de neumáticos, instalación de inspección técnica de vehículos, concesionarios o fabricante de vehículos.

En relación a los productos aislantes térmicos de XPS y su uso en aislamiento térmico en edificación, cabe destacar que estos productos son ampliamente utilizados en el sector de la construcción, gracias a su baja conductividad térmica, ligereza, resistencia a la humedad y resistencia a la tracción por debajo de su temperatura de transición vítrea. Los ensayos tienen como finalidad evaluar que los datos declarados por los fabricantes en las fichas técnicas de las espumas de XPS son los correctos teniendo en cuenta las desviaciones y tolerancias establecidas en la norma.

Respecto al tercer sector a inspeccionar, hay que señalar que los instrumentos de pesaje están presentes en diversas actividades de la sociedad. Forman parte fundamental de las transacciones de mercancía (comercio), aunque de su uso también puede depender de manera directa la calidad y seguridad de los productos (industria), sin olvidar su vinculación con la salud de los ciudadanos cuando estas se emplean en el ámbito médico para el diagnóstico o tratamiento de patologías.