Castilla y León

Castilla y León

Zamora

Hermosos pájaros de colores, 750, por Nochevieja en Zamora

31 diciembre, 2018 13:45

Un año más, y ya van 39, el colegio Arias Gonzalo de Zamora, en la calle Pablo Morillo, se sume en el alegre canto de canarios, periquitos y otras coloridas y exóticas especies en el Concurso-Exposición Ornitológico Ciudad de Zamora que organiza la Agrupación Ornitológica Zamorana como viene siendo tradición.

La participación de este año 2018 es alta, tanto en número ejemplares como de criadores, dado que en el concurso del año pasado se superaron con creces más de 500 aves, pertenecientes a más de 60 criadores provenientes tanto de la propia AOZ, como de toda Castilla y León, situando al Concurso de Zamora entre los referentes de la Región y a día de la fecha son muchos los criadores tanto de Castilla y León como de Madrid, Extremadura e incluso Aragón que participan en el evento. Por ello, la AOZ se ha visto obligada a poner un tope de aves dado las limitaciones de espacio del lugar. En total, participan en esta edición 750 aves, de 82 criadores diferentes llegado de toda España, de toda Castilla y León, Madrid e incluso Huesca.

Según nos explica el presidente de la Agrupación Ornitologica Zamorana, Juan Carlos Bello García, el 90 de las aves expuestas son canarios en sus diferentes variedades, pero también hay aves exóticas como los diamantes de Gould, procedentes de Australia, agapornies, etc... El atractivo de la muestra es tal que, aunque depende mucho de que la climatología acompañe, se espera que acuda una cifra próxima a 3.000 visitantes durante los cinco días que dura la exposición. Además de aficionados, familias enteras y abuelos acompañados por sus nietos, siguiendo la tradición de cada Navidad.

La exposición puede visitarse desde hoy, día 31 de diciembre de 2018 en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:30 hasta el 4 de enero de 2019, día 1 cerrado y el día 5 únicamente de 10 a 11 horas, dado que ese día se procederá a la entrega de premios a los participantes en el Concurso.

Los días previos, tras la recepción de los ejemplares y su ubicación en sus respectivas jaulas, los pájaros han sido enjuiciados por jueces expertos del Colegio Oficial de Jueces de la Federación Ornitológica  Española (COJ-FOE) dentro de las diferentes categorías y grupos admitidas en el Concurso, como por ejemplo, canarios de canto timbrado español,  canarios de color (lipocromos y malanicos clasicos y mutaciones), canarios de postura (rizados de forma, de posición, moñudos, de diseño, etc), fauna europea (mutados), exóticos, híbridos, periquitos y psitácidos.

Desde la AOZ quieren agradecer a todos sus colaboradores y en especial a su principal patrocinador CAJA RURAL, por su gran apoyo y colaboración y hacer posible con su ayuda este tipo de Concursos Ornitológicos.

Por ello desde la AOZ, se invita y anima a todas las personas, mayores y niños a visitar la exposición, que seguro será de su agrado.