Toro de la Vega.

Toro de la Vega.

Valladolid

La Justicia también tumba la modificación del Toro de la Vega de 2022: prohíbe clavarle divisas

El TSJ señala que el nuevo festejo no puede decirse que sea “conforme a la costumbre del lugar”, ni tampoco que tenga una antigüedad de al menos 200 años.

Más información: VÍDEO | El Toro de la Vega deja un herido grave tras una espeluznante cogida

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictado sentencia anulando las bases del Torneo del Toro de la Vega de 2022, aprobadas por el Ayuntamiento de Tordesillas.

La decisión judicial responde a un recurso contencioso-administrativo presentado por el Partido Animalista PACMA en 2020, que mantenía suspendida cautelarmente la celebración del festejo. Esta resolución judicial puede ser recurrida por las administraciones implicadas. De momento el Ayuntamiento de Tordesillas no se ha pronunciado.

Según la resolución difundida por el partido animalista y a la que ha accedido este medio, la nueva versión del torneo constituye un espectáculo distinto y no una mera adaptación del tradicional, lo que no estaría permitido por la normativa vigente. De esta manera se autoriza su celebración, pero en ningún caso se autoriza la muerte del animal.

“La permanencia de la esencia del torneo no nos permite considerar como adaptación lo que no es”, apunta el TSJ, que señala el nuevo festejo no puede decirse que sea “conforme a la costumbre del lugar”, ni tampoco que tenga una antigüedad de al menos 200 años.

La modificación principal consistía en reemplazar las lanzas tradicionales por otras acabadas en punzones con divisas, en un intento de ajustarse al Decreto-Ley 2/2016, que prohíbe la muerte del toro en presencia del público.

El tribunal concluye que el uso de punzones supone una acción equiparable a “clavar” elementos en el animal, lo que contraviene la legislación autonómica, que prohíbe herir, pinchar, golpear o someter a trato cruel a las reses durante los espectáculos taurinos. Además, se señala que el Ayuntamiento no presentó informes técnicos que acreditaran que esta nueva modalidad no ponía en riesgo la vida del animal.

La sentencia también aprecia defectos formales en el procedimiento, como la falta de una evaluación del impacto normativo y económico del evento.

Respuesta del Ayuntamiento

Ante las informaciones aparecidas en medios de comunicación relativas a la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) sobre el Torneo del Toro de la Vega, el Ayuntamiento de Tordesillas desea manifestar a traves de un comunicado al que ha tenido acceso este medio que “se ha recibido ya la sentencia que estima el recurso presentado por PACMA contra las bases del Torneo del año 2022. La sentencia ha sido dictada sin imposición de costas, en reconocimiento de la complejidad del recurso y de las dudas jurídicas existentes, lo que pone de manifiesto que estamos ante una cuestión sujeta a interpretación legal”.

Desde el consistorio se avanza como “el equipo jurídico ha comenzado el análisis en profundidad de la resolución judicial y realizará una valoración técnica completa en los próximos días. Disponemos de un plazo de 30 días hábiles a partir de hoy para estudiarlo y, en su caso, preparar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo”.

Desde el Ayuntamiento “entendemos que existe una clara disconformidad judicial. Por un lado, la normativa autonómica nos obliga a adaptar nuestra Ordenanza para permitir el desarrollo del festejo sin causar la muerte del animal; por otro lado, la interpretación judicial impide que dicho festejo se celebre bajo esas condiciones. Esta contradicción jurídica nos lleva a considerar que tal vez sea el momento de que el Tribunal Supremo se pronuncie y garantice los derechos tanto del municipio como de la Junta de Castilla y León”.

El ejecutivo local apunta que “la modificación de la Ordenanza del Toro de la Vega se ha realizado en todo momento respetando la ley, eliminando el lanceamiento y cumpliendo con los requisitos establecidos en el Decreto-Ley 2/2016. Denunciamos que desde PACMA y varios partidos de izquierda se está utilizando este asunto como una herramienta de confrontación ideológica contra las tradiciones del mundo rural. No se trata solo de un debate jurídico, sino de un ataque directo a la forma de vida, la cultura y los derechos de los municipios”.

Por último, “reiteramos nuestro compromiso con la defensa del Toro de la Vega como festejo tradicional. Mientras existan vías legales, el Ayuntamiento de Tordesillas agotará todas las opciones disponibles para garantizar su celebración dentro del respeto a la ley y al marco constitucional”.