Las pruebas ferroviarias en la variante este de mercancías de Valladolid
VÍDEO | Arranca la nueva variante este de mercancías de Valladolid: ocho trenes menos al día y ninguno en 2026
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha señalado que, tras la puesta en servicio de la variante este martes, se procederá a desmontar la vía de Ariza en el tramo urbano y a culminar la parte restante.
Más información: La nueva terminal de mercancías de Valladolid que cambiará el futuro de la ciudad da un paso más: así será
Noticias relacionadas
- La nueva terminal de mercancías de Valladolid que cambiará el futuro de la ciudad da un paso más: así será
- Óscar Puente vuelve a Valladolid para supervisar las obras de la futura estación intermodal de mercancías
- Empresas ferroviarias se interesan por la terminal de mercancías de Valladolid para desarrollar nuevas autopistas
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado este lunes que este martes, 13 de mayo, entrará en servicio la nueva variante este de mercancías de Valladolid, que permitirá que ocho trenes de mercancías menos al día atraviesen la ciudad, tras la culminación de las pruebas de la nueva infraestructura.
Puente ha señalado que ahora se procederá a desmontar la vía de Ariza en el tramo urbano y a culminar la parte de la variante restante, que entrará en servicio en 2026. "A partir de ahí ningún tren de mercancías atravesará la ciudad", ha escrito en una publicación en su cuenta de la red social X que ha acompañado con dos vídeos de las pruebas en la nueva variante este de mercancías.
Adif se encuentra trabajando en la construcción de esta variante este de Valladolid, con en torno a 18 kilómetros de longitud, con el objetivo de su puesta en servicio en dos fases entre 2025 y 2026.
La primera fase, la de mayor longitud y que comenzará su servicio este martes, supondrá la activación del tramo entre la conexión con FASA Renault y el enlace Norte, reduciendo en una cuarta parte los tráficos de mercancías que actualmente atraviesan la ciudad.
La segunda fase, con la puesta en servicio completa de la variante hasta su enlace sur, eliminará todos los tráficos de mercancías por el centro de Valladolid y culminará en 2026.
La variante este, que supone una inversión de 140 millones de euros, se construye en vía doble de ancho convencional y canalizará la circulación de todos los trenes de mercancías de la línea Madrid-Hendaya, sorteando su paso por la ciudad y su estación, y conectando con el nuevo complejo ferroviario.
Su velocidad máxima de diseño es de 160 km/h y cuenta con grandes estructuras como el viaducto de los Tramposos, de 1.130 m de longitud, o el túnel de San Cristóbal, de 2,2 km. Además, esta nueva infraestructura vallisoletana cuenta con financiación europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.