
Mario Martin lamenta una ocasión en el partido ante el Rayo Vallecano
El legado de Ronaldo puede dejar ante el Atleti otro récord negativo en la historia del Real Valladolid en Primera División
Permanece intacto desde la temporada 57/58 y este lunes puede superarse con tan solo repetir el resultado contra los colchoneros del partido de ida.
Más noticias: Atlético de Madrid - Real Valladolid, La Liga: horario y dónde ver por TV el partido de fútbol
Este año está siendo un auténtico quebradero de cabeza para los seguidores del Real Valladolid. Y es que el legado de Ronaldo Nazario en la ciudad del Pisuerga no hace más que dejar récords, pero negativos. Tras lograr el hito la pasada jornada ante el Getafe como la temporada con más derrotas en Primera, este lunes se puede batir otro.
Los precedentes hacen pensar que es totalmente viable, más teniendo en cuenta que enfrente estará el Atlético de Madrid y el partido se juega en el Riyadh Air Metropolitano. Es más, los de Pablo Simeone únicamente tienen que repetir el resultado del partido de vuelta (0-5) para que el Pucela bata otro récord negativo en su historia.
El de goles encajados en una sola temporada en Primera División. Aunque el resultado pueda parecer abultado, los precedentes de esta misma temporada no hacen que sea descabellado. Con encajar 4 goles, igualaría los 73 recibidos en la temporada 1957/1958. Con cinco, lo superaría.
Durante este año, los blanquivioletas han recibido cinco o más goles hasta en cuatro ocasiones: FC Barcelona (7-0), Atleti (0-5), Villarreal (5-1) y Athletic Club (7-1). Además, si le sumamos los partidos en los que ha recibido cuatro goles, por lo que igualaría el récord negativo, hay que añadir al Sevilla FC (0-4) y Getafe CF (0-4).
De esta manera, la herida que está suponiendo este año para la historia del Real Valladolid se podría abrir aún más este mismo lunes. Se da por hecho que el récord se batirá de aquí a final de temporada, con ocho partidos aún en juego, contando el de hoy.
Un récord que permanece intacto desde hace nada más y nada menos que 67 años y que se sumaría al batido, precisamente, hace un par de semanas ante el Getafe CF, que certificó la derrota número 22 en lo que va de año. Nunca antes el Pucela había perdido tantos partidos en un año en Primera División.
Solo la 22/23 se acercó, con 20, o la 94/95 rozó la cifra (21), año que, precisamente, se superó en número de derrotas a falta de ocho jornadas.
Números que no hacen más que ahondar en la crisis deportiva e institucional de un Real Valladolid que navega sin rumbo, inmerso además en un periodo de incertidumbre con rumores constantes de ventas del club.
Aquella temporada, la 57/58, los blanquivioletas jugaron 30 partidos. Cabe recordar que antes La Liga la formaban menos equipos. Del total de encuentros, se lograron nueve victorias (cinco más de las que se lleva esta temporada), cinco empates y 16 derrotas.
Se anotaron 45 goles en 30 partidos, frente a los 19 que se lleva este año en el mismo número de encuentros, y se encajaron 73, cuatro menos que los recibidos hasta ahora. Con esos números, aunque mejores en cuanto a victorias y empates, aquel año se descendió a Segunda División. Fue, además, el primer descenso en la historia del Pucela de Primera a Segunda División.
Mientras tanto, el Real Valladolid de Ronaldo Nazario parece en posición de batir cada día más récords a la baja. Un legado que costará olvidar entre los seguidores del Pucela, cada vez más desencantados con el trabajo del astro brasileño en la ciudad del Pisuerga.