Un encuentro para celebrar el Ramadán en Valladolid

Un encuentro para celebrar el Ramadán en Valladolid Fundación Red Íncola

Valladolid

Un encuentro para celebrar el Ramadán en Valladolid este sábado: "Es clave para romper prejuicios sobre el islam"

Esta jornada está pensada para "compartir similitudes" entre personas de distintas creencias religiosas y "promover la convivencia intercultural en la ciudad". 

Más información: Radiografía de los musulmanes en Castilla y León: el 2,3% de la población, 15 profesores de religión y tres cementerios

Publicada
Actualizada

La Fundación Red Íncola celebra el Ramadán junto a la comunidad musulmana con un acto este sábado 15 de marzo. Con este encuentro, según han explicado mediante un comunicado, pretenden "visibilizar la riqueza de la diversidad cultural en nuestra sociedad". 

Esta iniciativa busca "favorecer un espacio de encuentro y diálogo para fortalecer la convivencia y el respeto mutuo". En este, tal y como han aclarado, participarán personas de diferentes orígenes y creencias religiosas.

Desde la fundación afirman que muchas familias musulmanas viven en Valladolid el Ramadán con un "profundo sentido de identidad y pertenencia". En este sentido, aseguran que es importante "generar espacios de comprensión" y, por ello, han organizado esta actividad donde todo el mundo podrá conocer el significado de esta tradición.

Asimismo, celebrarán juntos el iftar, la ruptura del ayuno tradicional, que tiene lugar al ponerse el sol, y saborearán los platos típicos de Marruecos. Desde la Red Íncola destacan que este tipo de encuentros "no solo enriquecen a quienes participan en ellos, sino que contribuyen a desmontar estereotipos y construir una sociedad cohesionada". 

Se trata ya del cuarto año que realizan esta actividad y afirman que esta es "una herramienta clave para romper prejuicios sobre el islam y promover la convivencia intercultural en la ciudad", tal y como afirma Silvia Arribas, coordinadora del área de ciudadanía de Red Íncola.

"El conocimiento mutuo es la clave para erradicar prejuicios y construir puentes entre comunidades. La diversidad es una fortaleza. Además, este año, al coincidir con la Cuaresma, la actividad es una oportunidad para compartir las similitudes y puntos de encuentro entre ambas creencias", matiza.

Un evento que comenzará el sábado a las 17:30 horas en el centro integral de Red Íncola -ubicado en la calle Olmo, 63-, con una bienvenida, continuará a las 18:00 horas con la celebración y a las 19:30 horas se procederá a Al-Iftar, la ruptura de ayuno y comida.