Leticia Pérez / ICAL . Viviendas de protección de Puente Colgante en Valladolid

Leticia Pérez / ICAL . Viviendas de protección de Puente Colgante en Valladolid

Valladolid

El edificio Puente Colgante tiene nuevos inquilinos: adjudicadas las 63 viviendas

La Junta ha celebrado hoy el sorteo, tras una rehabilitación que tuvo como objeto fomentar e incrementar el parque público de viviendas energéticamente eficientes

23 mayo, 2024 14:50

Noticias relacionadas

Hay obras que tienen más relevancia para la estética de la ciudad que otras, y la que correspondía a un antiguo cuartel de la Guardia Civil de la ciudad de Valladolid, en desuso, ya ve la luz al final del túnel. El edificio Puente Colgante tiene desde hoy a sus nuevos inquilinos.

El que se ha convertido en un edificio totalmente accesible y eficiente energéticamente, dotándolo de una certificación energética A+, contará con 63 viviendas que han sido adjudicadas por la Junta a través de un sorteo.

Esta rehabilitación, que ha superado los 7,2 millones de euros con una financiación de fondos europeos REACT-UE (FEDER), tuvo como objeto el de fomentar e incrementar el parque público de viviendas energéticamente eficientes. Un parque destinado al alquiler social o a un precio asequible para familias jóvenes.

Momento del sorteo

Momento del sorteo

El edificio Puente Colgante contará en sus instalaciones con una caldera de biomasa para uso comunitario. Del total de las viviendas, 47 disponen de 3 dormitorios con una superficie que oscila entre los 73 metros cuadrados y los 90; y las otras 16 viviendas se conforman de 2 dormitorios con una superficie de entre 59 y 79 metros cuadrados. 

Siete de ellas han sido reservadas a personas públicas y privadas sin ánimo de lucro, en concreto serán cedidas a la Asociación Síndrome de Down de Valladolid, Fundación Personas de Valladolid, Asociación de padres y familiares de personas con autismo de Valladolid y PREDIF.