
Los servicios de emergencia acuden al lugar del siniestro de la explosión en Valladolid. El Español
Los servicios de emergencia acuden al lugar del siniestro de la explosión en Valladolid. El Español
[Valladolid vuelve a estremecerse: una nueva explosión en una casa deja varios heridos]
[Dos pueblos de Castilla y León se llenan de billetes gracias a la Lotería Nacional]
Fuentes del 112 ya han comunicado oficialmente que hay varios heridos y, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento de Valladolid a este periódico, son 17 las personas que se han visto afectadas por la explosión, no ocho, como se ha avanzado en las primeras informaciones.
Se trata de 12 heridos leves, cuatro intoxicados por inhalación y de humo y un hombre de 57 años, el residente del piso donde se ha producido la deflagración, que se encuentra en estado grave en la Unidad de Quemados del Hospital Río Hortega de la capital con varias quemaduras de segundo grado.
El centro de emergencias 112 de Castilla y León sigue atendiendo a los vecinos que están afectados por la explosión de este martes.
En este sentido, ha explicado que se han desplazado a la calle Juan de Valladolid la Unidad de Apoyo Logístico de Emergencias, dos UMEs, tres SVB, los bomberos, la Policía Local. Además, se ha instalado un hospital de campaña.
El suceso en una vivienda de Valladolid ha dejado sin suministros a los vecinos afectados por la explosión de este martes. Durante esta jornada, los propietarios podrán entrar a sus viviendas a coger lo necesario acompañados por un policía y un bombero. El Ayuntamiento ha puesto a disposición de todos ellos, en el centro cívico y el nuevo centro de vida activa de Parquesol, tres trabajadores sociales y un psicólogo.
Según ha podido conocer EL ESPAÑOL, el edificio donde se ha producido el incendio tenía prevista una revisión de gas en dos pisos, aunque se desconoce si se ha llevado a cabo.
Hasta el lugar de los hechos, además de personal sanitario, varios efectivos de la Policía Nacional y dotaciones de los Bomberos de Valladolid, también se ha trasladado el alcalde de la capital, Jesús Julio Carnero.
Por su parte, el administrador de la comunidad del edificio afectado por la explosión ha explicado a los vecinos que ha sido desalojado por completo. El edificio consta de 37 viviendas distribuidas y el siniestro ha dañado también al edificio de enfrente. Así, ha provocado roturas de cristales en cuatro viviendas y a cinco vehículos que estaban aparcados en la zona.
Indicaciones del administrador de la comunidad a los vecinos afectados por la explosión
"Hace menos de un mes asistimos en Valladolid a otra explosión de gas en la ciudad y ahora a otra en Parquesol", ha lamentado el alcalde, el 'popular' Jesús Julio Carnero, aunque por lo menos se ha felicitado de que en esta ocasión el siniestro registrado en el número 23 de la calle Juan de Valladolid no se haya saldado con víctimas mortales, a diferencia del ocurrido el 1 de agosto en la calle Goya que se cobró la vida de una mujer.
El primer edil vallisoletano se pronunciaba en tales términos durante la visita realizada el escenario del accidente junto con el jefe del Servicio de Bomberos, Javier Reinoso, en su intento de conocer 'in situ' y con detalles el alcance de esa deflagración que poco antes de las seis de la mañana se registraba en un tercer piso de la referida calle, en el barrio de Parquesol, con el resultado de un varón herido grave y otras doce personas heridas leves, aunque en un principio se manejara la cifra de ocho.
La explosión en la calle Juan de Valladolid ya deja 12 heridos leves y uno grave, que ha sido trasladado a la UVI del Hospital Río Hortega.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valladolid ha asegurado que la Policía Municipal y los bomberos trabajan en la zona afectada por el siniestro para esclarecer las causas. Asimismo, el Consistorio ha puesto a disposición de los vecinos desalojados "ayuda habitacional".
El jefe de Bomberos de Valladolid, Javier Reinoso, ha calificado esta nueva explosión como “una fatalidad” y se ha felicitado por el hecho de que no haya víctimas mortales tras el suceso que ha hecho que el barrio de Parquesol de la capital se haya estremecido a eso de las 6.00 horas de la madrugada.
Reinoso ha asegurado que las llamas han sido sofocadas rápidamente y que los daños en esa tercera planta del edificio son cuantiosos. “Toda la onda expansiva ha provocado una apertura violenta de un montón de viviendas de esa planta”, ha señalado, confirmando que el edificio “ha sido desalojado”.
La explosión que se ha producido este martes 29 de agosto es el segundo siniestro que se registra en menos de un mes en Valladolid. El pasado 1 de agosto se produjo una explosión en un piso que costó la vida a una mujer en la calle Goya de la capital vallisoletana y que aún se investiga, con la principal hipótesis de una explosión accidental.
Ese siniestro se registró sobre las once de la noche y no fue hasta las cinco y media de la madrugada cuando fue hallado el cuerpo sin vida de la única víctima mortal, una mujer de 53 años, mientras que otras once personas fueron hospitalizadas por las lesiones sufridas.
El siniestro ha provocado graves quemaduras a un hombre de 57 años en el lugar donde se ha producido la deflagración. Los servicios de emergencia que han acudido a la zona le han trasladado al Hospital Río Hortega de Valladolid.
La Policía Nacional también contabiliza a siete personas intoxicadas por el humo tras la explosión. Mientras que el 112 ha registrado cinco intoxicados por inhalación de humo y un herido en estado grave. Entre las personas intoxicadas, se encuentran una mujer de 44 años, otra de 14 años y un hombre de 43 años que han sido trasladados al Hospital Clínico.
Por otra parte, los servicios de emergencia han llevado al Hospital Río Hortega a una mujer de 56 años por inhalación de humo.
La situación en la calle Juan de Valladolid tras la explosión en un piso.
La explosión en el piso 3ºI de la calle Juan de Valladolid en el número 23 ha dejado sin luz y gas a los vecinos del inmueble afectado por el siniestro.
Mientras los técnicos valoran los daños que se han producido en el bloque de vecinos, se han cortado los servicios de luz y gas.
En estos momentos, la policía científica se encuentra en el edificio para recoger muestras que evidencien el motivo de la explosión que, según el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, podría deberse a una "explosión de gas", aunque todavía no lo podía "asegurar".
"Esperemos que no vuelva a ocurrir ninguna desgracia más, porque llevamos una racha bastante complicada", ha añadido para asegurar que se informará cuando se tengan "todos los datos".
La mayor parte de los vecinos de la calle Juan de Valladolid han sido desalojados de sus casas tras la explosión en el edificio.
Sin embargo, varios vecinos han optado por no abandonar sus casas porque no tenían daños estructurales.
Varias empresas suministradoras de gas han acudido al lugar de los hechos este martes 29 de agosto. El siniestro podrían haberse producido por una explosión de gas en el piso 3ºI de la ya mencionada calle Juan de Valladolid, tal y como ha asegurado Alberto Cuadrado, concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana.
Hasta esta calle se ha desplazado el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona, y el de Seguridad, Alberto Cuadrado, para analizar el suceso.
El incidente obligó a dar aviso a los Bomberos y la Policía Local de Valladolid, al Cuerpo Nacional de Policía, al Centro Coordinador de Emergencias de la Junta de Castilla y León y a Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envió UVI móviles y ambulancias soporte vital básico, así como a las empresas suministradoras de gas.
La sala de operaciones del 112 recibió varias llamadas que avisaban de una explosión en una vivienda en un suceso registrado a las 5.59 horas.
La explosión en una vivienda situada a la altura del número 23 de la calle Juan de Valladolid, en Valladolid, ha dejado a cinco personas afectadas por el humo.
Asimismo, otro herido se encuentra grave con quemaduras en el Hospital Río de la ciudad.
Después de la explosión en el edificio de la calle Juan de Valladolid, en el barrio de Parquesol, varios vecinos han sido desalojados de sus casas.
Decenas de vecinos permanecen desalojados en la calle tras la explosión de una casa en Valladolid.
No se ha cumplido un mes de la trágica explosión de gas en la calle Goya 32 de Valladolid, donde falleció una mujer de 53 años, y la ciudad del Pisuerga ha vuelto a estremecerse esta madrugada.
La explosión en el edificio de Parquesol, en Valladolid, ha dejado varios restos de cristales, ventanas y ladrillos en la calle. Estos se han desprendido tras la deflagración en el inmueble.
A eso de las 06:00 horas una gran explosión ha despertado a centenares de vecinos del conocido barrio vallisoletano. La explosión ha dejado ocho heridos, uno de ellos, en estado grave en el Hospital Río.
Tras tener conocimiento del suceso, la sala de operaciones del 112 de Castilla y León, han sido varios los servicios de emergencias los que se han desplazado hasta el lugar.
Precisamente, fuentes del 112 ya han comunicado oficialmente que hay varios heridos. Testigos de la explosión relatan a EL ESPAÑOL que el estruendo ha sido de gran calibre y que tras ella se ha producido un incendio en el interior de la vivienda.
cargando