Francisco Javier Vela en la presentación

Francisco Javier Vela en la presentación

Valladolid

El Palacio Real de Valladolid sopla velas presumiendo de historia

Se han inaugurado las exposiciones: ‘Sala de Banderas Históricas’ y ‘La vida en la época comunera 1492-1530’ en un lugar único en la ciudad del Pisuerga

27 febrero, 2023 13:59

"En esta inauguración de estas dos exposiciones, ensalzamos a un monumento, un palacio que cumple 500 años. Ha sido testigo de buena parte de la historia de España, también de Valladolid. Aquí han nacido príncipes, aquí han muerto princesas, se han firmado tratados de paz. 500 años para preparar un programa de actividades culturales para la importancia del Palacio Real para nuestro país”, ha asegurado la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, en esta fría mañana de lunes, 27 de febrero, en la ciudad del Pisuerga.

Todo en la presentación de las actividades del quinto centenario del inicio de la construcción del Palacio Real. En la inauguración de las exposiciones ‘Sala de Banderas históricas’ y ‘La vida en la época comunera 1492-1530’, que ha estado presidida por el general César del Castillo, que ha estado acompañado por la propia Virginia Barcones, y también por la subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar.

El acto ha arrancado con el engalanado de la fachada principal. Se han desplegado un total de cuatro reposteros conmemorativos y seguidamente, en el Patio Principal, se ha entregado el primer premio del concurso del logotipo del V centenario a Mónica Sanz Rosón.

“Hay un trabajo muy grande detrás. Quiero destacar la unión de todas las administraciones y que ésta, hace la fuerza. Todo en un Palacio Real que recoge los años de nuestra historia”, ha añadido la delegada del Gobierno en Castilla y León.

El general García del Castillo y el director de la Biblioteca de Castilla y León, José Manuel Lorenzo Jiménez han cortado la cinta para la apertura de la exposición temporal: ‘La Vida en la Época comunera 1492-1530, que ha sido presentada por Francisco Javier Vela, comisario de la exposición.

Una muestra que enseña la vida de los habitantes de la comunidad, desde finales del siglo XV hasta primeros años del siglo XVI. Está estructurada en 18 paneles con imágenes del alemán Chistoph Weiditz y un panel final con el esquema de la Batalla de Villalar.

La exposición permanente de la ‘Sala de las Banderas históricas’ está dividida en una sala con 15 reproducciones de banderas pendones y estandartes.

La exposición del patio principal podrá visitarse todos los días de 12 a 14 horas y de 18 a 20.30, hasta el domingo día 26 de marzo de 2023, y la de la sala de Banderas históricas de 18 a 20.30 horas todo el año.