Guardia Civil en el hotel de Medinaceli donde murieron dos personas

Guardia Civil en el hotel de Medinaceli donde murieron dos personas

Soria

Acusan de homicidio imprudente a técnicos y gerentes del hotel de Medinaceli por la muerte de dos huéspedes

Dos barceloneses fallecieron por una fuga de monóxido de carbono; y otras dos personas resultaron heridas.

Más información: Hallan muertos a un hombre y una mujer en una habitación de un hotel en Medinaceli

Publicada

La Guardia Civil de Soria ha finalizado la investigación sobre el fallecimiento de dos huéspedes y las lesiones de otros dos, todos ellos vecinos de Barcelona, que se encontraban alojados en un establecimiento hostelero de Medinaceli (Soria) el pasado 7 de diciembre de 2024, durante el puente de la Constitución.

La operación ‘Kekamik’ se ha saldado con la investigación de cuatro personas con responsabilidad sobre la instalación térmica y la gerencia del hotel, a quienes se les atribuyen dos delitos de homicidio por imprudencia y dos de lesiones por imprudencia.

Los hechos ocurrieron la mañana del 7 de diciembre, cuando los servicios de emergencia fueron requeridos tras el hallazgo sin vida de dos huéspedes en el interior del establecimiento.

La Guardia Civil saliendo del hotel de Medinaceli donde murieron dos personas

La Guardia Civil saliendo del hotel de Medinaceli donde murieron dos personas

Poco después, se confirmó que otras dos personas también habían resultado afectadas y precisaron asistencia hospitalaria.

Una primera intervención de los bomberos de la Diputación de Soria apuntó a la presencia de una atmósfera tóxica por monóxido de carbono como posible causa de los fallecimientos.

A raíz de estos indicios, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Soria inició una investigación para esclarecer completamente los hechos e identificar a los posibles responsables.

Las pesquisas se centraron en la instalación térmica del establecimiento, responsable del sistema de calefacción y agua caliente sanitaria, considerada como el origen potencial del monóxido de carbono.

Dada la complejidad técnica del caso, se desplegó un operativo especial con efectivos del Servicio de Desactivación de Explosivos y NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química) de la Guardia Civil, incluyendo especialistas de la Unidad Central Operativa NRBQ y la Unidad de Reconocimiento del Subsuelo.

Según los resultados de la Guardia Civil, los hechos investigados habrían sido causados "por una mala ejecución de la instalación térmica", lo que provocó la emisión de monóxido de carbono en concentraciones letales.

Además, se concluyó que la instalación presentaba "una situación irregular" y que "se encontraban desatendidas concretas obligaciones que se orientan a su seguridad en materia de industria".

La Guardia Civil considera que existen "indicios bastantes" para determinar la relevancia penal de los hechos.

En consecuencia, el Instituto Armado ha atribuido responsabilidad a cuatro personas vinculadas a la instalación térmica y la gerencia del hotel. La documentación ha sido puesta a disposición de la autoridad judicial competente.