
El Toro Jubilo de Medinaceli
El TSJCyL declara "inadmisible" el recurso de Pacma contra el acuerdo que permitía celebrar el Toro Jubilo
El Partido Animalista considera que esta decisión judicial es "injusta" y avanza que interpondrá un recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
Más información: PACMA, a un paso de acabar con el Toro del Júbilo de Medinaceli
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en Burgos ha acordado este martes, según informa Ical, declarar "inadmisible" el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Partido contra el Maltrato Animal del Medio Ambiente (Pacma) y que permitió suspender la celebración del Toro Jubilo de Medinaceli.
La decisión de anular la fiesta en noviembre de 2024 llegó tras el recurso presentado por Pacma contra la aprobación del acuerdo de octubre de 2023 de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medinaceli de la celebración del festejo y la autorización de la Consejería de Medio Ambiente.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Soria determinó que no se ajustaba a derecho la actuación administrativa del Ayuntamiento de Medinaceli.
Es decir, el acuerdo de la Junta de Gobierno que aprobaba la celebración del Tor Jubilio y dio el visto bueno a la impugnación indirecta de la ordenanza reguladora de los festejos taurinos traidicionales.
Asimismo, anuló la actuación por la que la Delegación de la Junta concedió autorización para la celebración del festejo. Pese a ello, el TSJ considera "inadmisible" el recurso interpuesto por Pacma contra el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medinaceli que permite celebrar la fiesta.
Tras conocer la noticia, Pacma ya ha anunciado que interpondrá un recurso de casación ante el Tribunal Supremo tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
La formación política animalista considera que esta decisión judicial es "injusta" aunque ha recalcado que se limita a "valorar cuestiones de forma y no de fondo".
Ahora, será el Tribunal Supremo quien deberá pronunciarse sobre esta cuestión y decidir si comparte el criterio del TSJCyL o, por el contrario, si considera que el acuerdo del Ayuntamiento es recurrible y "la ilegalidad del festejo debe mantenerse".
Desde el Partido Animalista aseguran que están "convencidos" de que "tarde o temprano" acabarán con estos festejos de manera definitiva.