El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, en la inauguración del evento

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, en la inauguración del evento

Segovia

SegoviUp sitúa a la provincia en el epicentro del emprendimiento y la innovación

La jornada ha logrado reunir a más de 300 personas que comparten "algo tan particular como la mentalidad creativa, decidida, arriesgada e innovadora"

23 mayo, 2024 17:39

El campus de Santa Cruz la Real, propiedad de la Diputación y sede de IE University, ha acogido este jueves la iniciativa SegoviUp, un encuentro de emprendimiento e innovación que ha colocado a la provincia en el epicentro del panorama emprendedor del país. 

Un evento que ha estado organizado por la Diputación de Segovia e IE University y por Global Business Owners que ha logrado reunir a más de 300 personas que han tenido ocasión de escuchar las experiencias y testimonios de más de medio centenar de ponentes.

Así lo aseguraba el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, quien, acompañado por el rector de IE University, Salvador Carmona y el CEO de GBO y OneDocument, Miguel Ángel Reyes, felicitaba a los equipos del evento por haber puesto de manifiesto la "importancia y eficacia" de la colaboración público-privada.

Una cita en la que el presidente de la Diputación ponía en valor que habían logrado reunir a personas muy distintas que comparten algo "tan particular como la mentalidad creativa, decidida, arriesgada, positiva, innovadora, ganadora y brillante, tanto que es capaz de iluminar a otros". 

En este sentido, estaba convencido de que los cerca de cincuenta directores, fundadores, gestores o gerentes de compañías que proceden de ámbitos tan distintos como el académico, automoción, inteligencia artificial, restauración, economía, identidad digital o derecho sean una "fuente de energía" capaz de crear e innovar.

Un evento en el que todos se han podido empapar de otras personas a través de las ponencias, inspiradoras charlas, los talleres o las reuniones. Por su parte, el rector de IE University destacaba el alto porcentaje de alumnos del centro que apuestan por el emprendimiento tras graduarse. Aseguraba que SegoviUp es una de las iniciativas que "mejor se alinean con la filosofía de nuestra universidad" y recordaba que IE University es una "institución académica fundada por y para emprendedores".

Del mismo modo, incidía en que ese espíritu es "parte integral" de su ADN con el que forman a los alumnos para que ellos puedan desarrollar su "capacidad y liderazgo emprendedor" con el fin de que sean "motores de innovación, creación de empleo y transformación social".

Testimonios de éxito

Entre la multitud de testimonios de éxito que los asistentes han podido escuchar han figurado, por ejemplo, el de Salva Medina, CEO y fundador de Valhalla, quien bajo el misterioso título ‘Bajarse de un avión y meterse en un garaje’ daba inicio al programa de actividades relatando cómo creó su empresa, ofreciendo algunas de las claves de emprender y haciendo hincapié en que nunca es tarde para hacerlo, siempre y cuando se escoja bien a los socios. Al mismo tiempo, Medina animaba a los presentes a que, cuando decidan hacerlo procuren acercarse a quien ya ha emprendido antes.

Igualmente inspiradora resultaba ser la charla de Pablo España Osborne, fundador de We Are Seekers, una comunidad de buscadores que se encuentran en torno a diferentes historias, conversaciones y temas. Pablo España revelaba ‘lo que le hubiera gustado que le contaran’ cuando dio inicio a su aventura emprendedora y compartía con el público durante cerca de media hora que, entre otras cuestiones, le habría resultado de ayuda que le hubieran advertido de que “perder es ganar a veces”, “hay que huir de la deuda”, “es importante aprender a decir que no” y también lo es “ponerse las pilas, ordenarse”. 

Cómo crear negocios que cambian el mundo, la relevancia de la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el futuro del emprendimiento o cómo ha sido el viaje de las mujeres en el mundo del emprendimiento, son otros de los temas abordados a lo largo de la mañana. Durante la tarde, los asistentes, además conocer el impulso que academia, industria y sector público pueden darle al ecosistema emprendedor o cómo establecer estrategias para una inversión exitosa, podrán escuchar algunos casos de éxito de la propia provincia, como los de Alma Carraovejas, Innoporc, Tabladillo o Huercasa. Además, Francesca Garrigues, cofundadora de La Farm, hablará de cómo este proyecto se ha convertido en ‘Un sueño hecho realidad en La Granja’.

SegoviUp, que llegará a su fin esta tarde tras conocer la resolución del concurso de empresas emergentes y la ceremonia de premios de los GBO Startup Awards 2024, será clausurada por la vicepresidenta segunda y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, el vicerrector de IE University, Antonio de Castro y el CEO de GBO, Miguel Ángel Reyes.

“Hemos trabajado para fomentar un ecosistema emprendedor potente, innovador y sostenible que contribuya al desarrollo económico, especialmente en el medio rural, y que sea capaz de generar riqueza y crecimiento poblacional, aprovechando todo el potencial, talento y fortaleza de nuestra tierra”, afirma la diputada, apuntando que durante el día de mañana aún quedarán algunas actividades culturales y sociales por realizar dentro de SegoviUp, en las que tendrán su cuota de protagonismo los socios de Alimentos de Segovia.