José Luis Retana, obispo de Salamanca

José Luis Retana, obispo de Salamanca Jesús Formigo ICAL

Salamanca

“No se puede hablar así de nadie”: el obispo de Salamanca critica a Reig Pla por sus palabras sobre la discapacidad

José Luis Retana, se desmarca firme de las palabras de Reig Pla recordando que la inclusión y el respeto son principios irrenunciables de la Iglesia.

Más información:  Santa Teresa de Jesús, más cerca que nunca en Alba de Tormes: expuesto su cuerpo por primera vez desde 1914

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Las palabras de Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, siguen levantando una fuerte oleada de indignación.

Durante la homilía celebrada el pasado 11 de mayo en Alba de Tormes, en el marco de la veneración pública del cuerpo de Santa Teresa de Jesús, Reig Pla aseguró que “los niños que nacen con discapacidad física, intelectual o psíquica son herencia del pecado y del desorden de la naturaleza”.

Este lunes, el obispo de Salamanca, José Luis Retana, ha querido expresar públicamente su desacuerdo con esas declaraciones.

“He recibido cartas con quejas. Según las palabras textuales, yo creo que realmente no se puede hablar así de nadie”, ha dicho, al ser preguntado por los medios durante un acto celebrado en la Casa de la Iglesia.

Retana no dejó lugar a dudas: “Lo que debemos defender, por encima de todo, es la dignidad de cada persona y la trayectoria de inclusión que promovemos en todos los ámbitos”.

El obispo salmantino también ha querido mostrar su apoyo a entidades como Asprodes Castilla y León reivindicando el respeto y la plena dignidad de las personas con discapacidad.

“Yo he visitado estos centros y sé cómo trabajan. Tengo amigos que tienen hijos en esta dificultad. Esas palabras textuales, desde luego, yo no las puedo defender”, ha recalcado Retana. 

La reacción del obispo de Salamanca marca un posicionamiento claro en un contexto donde muchas asociaciones, familias y fieles han mostrado su malestar por unas afirmaciones que, lejos de acompañar en la fe, aseguran han reabierto viejos estigmas.

En palabras de Retana: “Defender la vida, toda vida, empieza por respetarla”.

“Mostrar el cuerpo de Santa Teresa no es un acierto”

Por otro lado, el obispo de Salamanca también se ha referido a la exposición pública del cuerpo de Santa Teresa de Jesús.

Aunque fue él quien solicitó a Roma la autorización para realizar un estudio técnico sobre los restos, Retana ha expresado ahora sus reservas sobre la forma en que se está llevando a cabo la veneración extraordinaria. “Mostrar un cuerpo fallecido y enterrado hace tanto tiempo no es necesario”, ha afirmado, tras reconocer que ha recibido numerosas quejas por parte de fieles.

En su opinión, este tipo de iniciativas “pueden alentar el morbo de las personas” y no contribuyen a conocer mejor a la Santa, cuyo mensaje, dijo, debería inspirar reflexión y lectura más que generar colas para hacerse fotos.