Ciudad Rodrigo elige a los 'Mirobrigenses Ilustres 2025'

Ciudad Rodrigo elige a los 'Mirobrigenses Ilustres 2025'

Salamanca

Ciudad Rodrigo elige a los 'Mirobrigenses Ilustres 2025': conócelos

Tres nominaciones para unos reconocimientos que tendrán lugar el día de San Sebastián, patrón local, 20 de enero a las 19.00 horas en el Teatro Nuevo.

Más información: Ciudad Rodrigo desvela su cartel con "gran calidad de ganaderías y primeras figuras" para el Carnaval del Toro 2025

Publicada

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo desea reconocer los méritos de determinados mirobrigenses o colectivos de la ciudad que con "su esfuerzo y trabajo" contribuyen a hacer de Miróbriga "un lugar mejor y también a mejorar la vida ciudadana".

Por ello, el Consistorio aprueba que para el año 2025 la designación de "'Mirobrigense Ilustre' recaiga sobre dos personas y una entidad, que recibirán el diploma acreditativo el próximo lunes, día 20, festividad del patrón local, San Sebastián, a las 19:00 horas en el Teatro Nuevo 'Fernando Arrabal'.

Asociación de Vecinos 'El Puente'

El pasado año 2024 se cumplieron los 25 años de su fundación. A lo largo de este cuarto de siglo de existencia han conseguido llamar la atención de las instituciones públicas para mejorar el entorno físico donde tiene su actuación.

La Asociación de Vecinos 'El Puente' cumple 25 años

La Asociación de Vecinos 'El Puente' cumple 25 años

Han logrado la unión de muchos de sus vecinos a la hora de trabajar por el barrio y, gracias a este "espíritu reivindicativo", han logrado mejoras de gran interés para la zona, entre las que se pueden citar las pavimentaciones de calles y plazas, mejora del alumbrado público o un autobús que facilita los desplazamientos al centro de salud.

Han conseguido tener dos centros sociales en la zona, uno de ellos que funciona como centro de día donde se realizan cursos y actividades diversas. El otro es para la propia sede de la asociación, en el que se celebran cursos, charlas informativas y cuanto sea necesario para estrechar lazos entre los vecinos.

También, dentro de estos fines de unir a los vecinos, se enmarcan las excursiones culturales y de ocio organizadas a lo largo de estos años, así como las fiestas del barrio en las que no ha faltado la música, como tampoco los pregones a cargo de personas que han destacado en diversos campos de la cultura y actos lúdicos diversos.

Este espíritu reivindicativo ha aportado su granito de arena en proyectos de gran magnitud como la construcción de la presa de Irueña que hasta la fecha ha evitado las grandes avenidas del río Águeda que tanto daño han causado a lo largo de los siglos al Arrabal del Puente y huertas de la zona.

Emilio García Herrera

Emilio García Herrera, subdelegado de Defensa en Salamanca

Emilio García Herrera, subdelegado de Defensa en Salamanca

Para Ciudad Rodrigo ha sido "una suerte" el poder contar con su apoyo en diferentes iniciativas vinculadas a las Fuerzas Armadas y lo que para él ha sido un objetivo importante: la difusión de la cultura de Defensa para que el pueblo conozca a sus Fuerzas Armadas.

Hoy, cercana su jubilación, los mirobrigenses "podemos decir que, al menos en lo que se refiere a nuestra Ciudad, ha sido un objetivo conseguido".

El subdelegado de Defensa se ha mostrado siempre "solícito y con un alto espíritu de apoyo y colaboración en cuantas iniciativas le ha planteado el Ayuntamiento". Además de su ayuda y apoyo en eventos como el Día de Herrasti. 

Como también la organización de las jornadas de difusión de Cultura de Defensa, su apoyo para la concesión del premio de Defensa 2023 al Ayuntamiento o los conciertos de bandas militares del día de San Sebastián.

Se puede decir que "siempre hemos contado con su presencia en todos los actos en los que ha sido requerida por el Ayuntamiento. Por ello, y como muestra de agradecimiento, se propone distinguir con el título de Mirobrigense Ilustre al coronel del Cuerpo General del Ejército del Aire a Emilio García Herrera.

Juan Luis Pérez Martín

El teniente general de la Guardia Civil Juan Luis Pérez

El teniente general de la Guardia Civil Juan Luis Pérez

El mirobrigense Juan Luis Pérez Martín, que pasó a la situación de retiro al cumplir la edad reglamentaria el pasado 30 de junio de 2024 como teniente general jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Dirección General de la Guardia Civil.

"Quienes lo conocen destacan del mismo su talante dialogante y aperturista, así como su visión práctica del servicio policial", aseguran desde el Ayuntamiento.

A lo largo de su carrera ha demostrado "una capacidad intelectual muy grande" y entre sus méritos decir que fue el número 1 de su promoción de academia, así como el número 1 de su promoción de Estado Mayor, también es doctorado en Derecho.

Este mirobrigense ha llegado a desempeñar la más alta graduación militar dentro de la Guardia Civil "que nos debe de llenar a todos sus paisanos de orgullo".

Al propio tiempo hay que dejar constancia que durante el tiempo que desempeñó la jefatura de la comandancia de la Guardia Civil en Salamanca, demostró un gran interés por la seguridad pública. En lo que se refiere a Ciudad Rodrigo, puso todos los medios a su alcance para que los mirobrigenses se sintieran seguros y que la seguridad ciudadana fuera extrema durante las fiestas de Carnaval.

Por todo ello, por este interés por la seguridad de los mirobrigenses, sus paisanos, es por lo que se propone a Juan Luis Pérez Martín para ser nombrado Mirobrigense Ilustre.