Castilla y León

Castilla y León

Salamanca

Reivindicativa miel gratis para urgir un nuevo etiquetado

11 diciembre, 2018 15:44

El coordinador regional de COAG en Castilla y León, Aurelio Pérez, ha insistido a la Administración en la "necesidad" de contar con un nuevo etiquetado para la comercialización de la miel, que ofrezca al consumidor información sobre su lugar de procedencia, si contiene mezcla y, de ser así, cuáles son sus porcentajes.

En atención a los medios de comunicación, durante un acto reivindicativo en la Plaza del Corrillo, donde distintos apicultores han ofrecido a los viandantes catas gratuitas de miel, Aurelio Pérez ha insistido en que los envases ofrezcan esos datos con "letra legible y clara".

Según sus palabras, las superficies comerciales tienen a la venta productos que "engañan a los consumidores". Por ello, ha insistido en que "dejen de decir tonterías" e incorporen las demandas sobre etiquetado que defienden los productores.

Aurelio Pérez ha lamentado que "el mercado de la miel y del polen está totalmente paralizado" por la importación de miel del exterior, principalmente de China, que ha "duplicado" su presencia en supermercados al ofrecerse mezclada con la autóctona.

Como ejemplo, ha indicado que Salamanca, principal provincia productora, cuenta con 500 apicultores, de los que un 90 por ciento es profesional y que producen unas 4.000 toneladas de miel al año.

Después de "dos años complicados", el sector en Salamanca ha sacado en el presente ejercicio unas 2.200 toneladas, de las que hay 2.000 almacenadas mientras que la miel del exterior se ha duplicado a pesar de ser de "menor calidad".

Por ello, Aurelio Pérez ha insistido en un nuevo etiquetado que ponga "el origen de la miel y los porcentajes en letra legible y clara" para que "el consumidor no sea engañado". "El consumidor si quiere consumir miel de mezcla, que la consuma, pero que lo sepa", ha apuntado.