La secretaria general del PSOE de Palencia, Miriam Andrés

La secretaria general del PSOE de Palencia, Miriam Andrés Brágimo ICAL

Palencia

Miriam Andrés pide a Sánchez que no sea candidato en 2027 ante la pérdida de "credibilidad" y "confianza"

La alcaldesa de Palencia, secretaria provincial del PSOE, critica en el Comité Federal la gestión de Organización y pide respeto para Page.

Más información: Clara Martín y Daniel de la Rosa se incorporan a los órganos federales del PSOE tras la salida de Cendón y Peña

J.A. / Ical
Publicada

Noticias relacionadas

La secretaria provincial del PSOE de Palencia y alcaldesa de la capital Miriam Andrés, pidió hoy al secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no sea el candidato de su partido a las elecciones generales si se celebran 2027 ya que argumentó que han perdido “mucha confianza” y “credibilidad”.

En su opinión, se deben asumir responsabilidades “al más alto nivel” y plantear para entonces un proyecto “renovado”, según fuentes socialistas consultadas por Ical.

Miriam Andrés, junto al ministro Óscar Puente, secretario provincial del PSOE de Valladolid, fue la única líder provincial de la Comunidad que pidió un turno de palabra en la reunión del Comité Federal del PSOE, máximo órgano entre congresos, que se celebró este sábado en la sede madrileña de Ferraz.

Asimismo, la socialista hizo una intervención crítica con la situación actual del PSOE, si bien dejó claro que su partido no deja “caer”, como deber ser, al presidente del Gobierno, ya que reconoció que él debe decidir si repite como candidato.

Además, pidió respeto para dirigentes, como el presidente de Castilla-La Mancha y líder socialista en su tierra, Emiliano García-Page, que como ella tienen una opinión diferente a la oficial, ya que aseguró no se les puede abuchear por ello.

“La unidad no es uniformidad”, dijo a sus compañeros al tiempo que remarcó que la “lealtad” debe ser “recíproca”. De la misma forma se mostró crítica con el funcionamiento de algunos órganos como la Secretaría de Organización, ya que señaló se debe revisar a los dirigentes que se eligen y la forma en que ejercer el poder.

De esta forma, la regidora palentina cuestionó la salida que la dirección del Partido Socialista está dando a la crisis abierta con la renuncia y encarcelamiento del anterior secretario de Organización Santos Cerdán, implicado en un presunto caso de corrupción por el cobro de mordidas a cambio del amaño de contratos de obras públicas, en el que también se investiga al exministro José Luis Ábalos y a su asesor entonces Koldo García.

Otros de los asuntos que planteó en su turno fue la exigencia de que la “igualdad” se debe ejercer, no sólo propugnar, ya que denunció algunas compañeras no ha sido “respetadas” por la estructura del partido como se debería.

De esta forma se refirió a lo sucedido en el pasado con Leire Pajín, con raíces leonesas, pero también con la asturiana Adriana Lastra, que fue vicesecretaria general y portavoz parlamentaria en el Congreso.

Alternativa de Castilla y León

Por su parte, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, cerró filas en torno al liderazgo de Pedro Sánchez en su intervención ante los miembros del Comité Federal, que se prolongó durante varias horas, ya que además del debate se produjo la renovación de la cúpula del partido.

De esta forma, planteó como una vía para reafirmar la confianza en el Gobierno por parte de los socios con la presentación del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso de los Diputados.

Esta opción fue también planteada, con la posibilidad de una cuestión de confianza, por otro socialista madrileño, si bien no fue recogida en su réplica por el secretario general del PSOE.