Imagen del pueblo junto al escudo y bandera

Imagen del pueblo junto al escudo y bandera Cedida

Palencia

El pueblo de Palencia que por primera vez tendrá bandera y escudo con recuerdo a una batalla histórica

Fue allá por octubre de 2023 cuando el Pleno del Ayuntamiento de Villodrigo acordó la aprobación inicial.

Más información: El famoso pueblo de Palencia que luce con orgullo su nueva bandera elegida por todos los vecinos

Publicada

Noticias relacionadas

El escudo y la bandera de un pueblo tienen una gran importancia cultural, histórica y simbólica. Es la forma de poder representar la identidad, los valores y la historia de la comunidad, no es solo una cuestión de representación visual.

Por eso, un pueblo de Palencia ha querido tenerlo por primera vez en su historia ya que nunca había contado con estos dos elementos, según confirman fuentes municipales a este medio.

Fue allá por octubre de 2023 cuando el Pleno del Ayuntamiento de Villodrigo acordó la aprobación inicial de la Memoria histórica- heráldica justificativa para la creación del escudo municipal y la bandera de este pueblo que tiene 96 habitantes (INE 2024) y que se encuentra integrado en la comarca de El Cerrato de la provincia de Palencia, se sitúa a 45 kilómetros de la capital provincial.

Este tiempo después, y no habiéndose presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, y recabado informe preceptivo del Cronista de Armas de Castilla y León, se eleva a definitivo el acuerdo emitido por el Pleno por el que se aprueba el escudo y bandera municipal de Villodrigo.

Será el escudo Heráldico y la bandera, contenido en la memoria redactada por la Sociedad Española de Vexilología, por Jorge Hurtado y cuya descripción es la siguiente:

El escudo

Escudo medio partido y cortado. Primero, cuartelado; primero y cuarto, de azur, una cruz flordelisada de oro; segundo y tercero, de gules, un castillo de oro, aclarado de azur. Segundo, de sinople, una espada y una escopeta de gules puestas en aspa. Tercero, de plata, un puente en su color de tres ojos, mazonado de sable, sobre ondas de azur y plata, sumado de las iniciales VR en gules. Al timbre corona real de España.

Todo esto tiene un simbolismo para el pueblo. En el primer cuartel el cuartelado es el escudo de Palencia, y recuerda la pertenencia de la localidad a la provincia de Palencia.

El segundo cuartel simboliza la batalla de Villodrigo durante la Guerra de la Independencia. Uuna acción de la guerra por la Independencia española que tuvo lugar el 23 de octubre de 1812 cerca del pueblo. Se entabló entre una fuerza anglo-alemana dirigida por el mayor general Georg von Bock contra una fuerza muy superior francesa bajo el comando del general Jean-Baptiste Curto.

Escudo de Villodrigo

Escudo de Villodrigo

El resultado fue una aparente victoria táctica francesa pero una ganancia para los británicos ya que le dio la ventaja de un día más de tiempo adicional a Wellington para que su fuerza principal en retirada llegara a Torquemada.

En el tercer cuartel el puente simboliza al puente romano (con los ojos que quedan actualmente) y las villas romanas que constituyeron el poblamiento de la antigüedad tardía en la zona. Las letras recuerdan la fundación de la villa en el siglo X con el nombre con que se le conocía en aquella época.

La bandera

La bandera está formada por dos triángulos, azul al asta y abajo, y verde arriba y al batiente. Separando ambos triángulos una franja blanca de anchura 1/4 del ancho de la bandera, que va desde la esquina superior del asta a la inferior del batiente.

Simbolismo:

Los colores corresponden a los colores de los campos del escudo: el azul del primer cuartel, el verde del segundo cuartel y el blanco del tercer cuartel. Asimismo, el verde simboliza el verde del campo mientras que el azul recuerda al azul del agua.

Bandera de Villodrigo

Bandera de Villodrigo

Villodrigo se localiza en una pequeña isla palentina en tierras burgalesas a 46 km de Palencia, a 12 km de Quintana del Puente y a 9 km de Palenzuela. Bañada por el río Arlanzón, que permite no solo pasear sino practicar deportes acuáticos en él. Es sin duda un agradable entorno para disfrutar, y ahora, además, con escudo y bandera.