Santos Cerdán junto al secretario provincial del PSOE León, Alfonso Cendón, y el alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez.

Santos Cerdán junto al secretario provincial del PSOE León, Alfonso Cendón, y el alcalde de Villaquilambre, Jorge Pérez. Campillo ICAL

León

La trama de corrupción del PSOE planea sobre Villaquilambre: una empresa investigada fue adjudicataria de varias obras

La oposición del municipio leonés ha mostrado públicamente su “inquietud” ante la posibilidad de que el municipio haya estado vinculado, de forma directa o indirecta, con la presunta red.

Más información: El alcalde de León deja caer que "algunos medios nacionales citan a Cendón como alguien muy próximo a Cerdán"

Publicada
Actualizada

La oposición del Ayuntamiento de Villaquilambre ha mostrado públicamente su “inquietud” ante la posibilidad de que el municipio leonés haya estado vinculado, de forma directa o indirecta, con la presunta red de corrupción que afecta al Partido Socialista a través del caso Koldo-Cerdán.

El foco de atención se sitúa en la empresa Marco Infraestructuras y Medio Ambiente S.A., adjudicataria de varios contratos millonarios en el municipio y actualmente bajo investigación.

Según han declarado los portavoces del Partido Popular, VOX, Ciudadanos y Vive Villaquilambre, la empresa aparece mencionada en el llamado "mapa de la corrupción socialista", especialmente por su actividad en Zaragoza.

Esta empresa, tal y como detallaron en una nota de prensa, fue la adjudicataria de la supresión de pasos a nivel en el municipio con un coste de más de seis millones de euros, precisamente adjudicada por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.

"Una compañía pública que se encuentra en el centro de la trama y cuya presidenta, Isabel Pardo de Ver, aparece en las grabaciones de la UCO en diferentes conversaciones con uno de los cabecillas de la red, Koldo García”, aseguran.

Además, Marco Infraestructuras obtuvo en noviembre de 2023 otro contrato relevante en Villaquilambre, en este caso, para el acceso y urbanización de parcelas destinadas al nuevo Instituto de Educación Secundaria y el Centro de Salud, por un valor cercano al millón y medio de euros.

La oposición denuncia que dicho contrato fue posteriormente modificado al alza, aumentando los costes respecto al proyecto inicial.

En este contexto, los grupos de la oposición han solicitado explicaciones tanto al exalcalde Jorge Pérez como al actual regidor, Vicente Álvarez, que tomará posesión este jueves, sobre las relaciones del Ayuntamiento con la empresa adjudicataria.

Cambio de Gobierno

Así, los partidos de la oposición pidieron a Jorge Pérez, alcalde de Villaquilambre hasta el día de ayer, que dimitió para pasarle el relevo a UPL en cumplimiento con el pacto de Gobierno, que “aclare las reuniones celebradas con los responsables de la empresa Marco Infraestructuras y Medio Ambiente SA. a la que han sido adjudicados trabajos en el municipio por más de siete millones y medio de euros”, así como de las conversaciones que se hayan podido llevar a cabo con el propio Cerdán.

También han pedido esclarecer los motivos de la visita a Villaquilambre de Santos Cerdán, figura clave en el PSOE y presuntamente implicado en la trama, ocurrida en fechas coincidentes con los contratos investigados.

Los portavoces municipales insisten en que es necesario “llegar hasta el final” para despejar cualquier sospecha sobre la gestión municipal y garantizar la transparencia.

Pérez asegura que "cumplen la ley"

Jorge Pérez ha asegurado que todas las licitaciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento "cumplen la ley y son tramitadas por los técnicos municipales", según afirma en declaraciones a Miriam Badiola de Ical. 

Considera que lo que intenta la oposición es "sembrar la duda y la sospecha sobre las adjudicaciones municipales" y explicó que los pliegos de las obras de urbanización del Instituto de  Enseñanza Secundaria fueron "redactados por el anterior equipo de Gobierno y adjudicados al inicio de la presente legislatura".

Asimismo, explicó que a esa licitación se presentaron dos empresas, "una de ellas la citada en el informe de la UCO", mientras que la "adjudicación y el pliego fueron tramitados exclusivamente por técnicos municipales".

En cuanto a las obras de la supresión de pasos a nivel en el municipio, adjudicadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Pérez le recordó a la oposición que el Ayuntamiento “no participó en ningún tipo de licitación”.

“Si el Partido Popular, Vox, Ciudadanos o Vive Villaquilambre tienen alguna duda o sospecha les exigimos que, de forma inmediata, acudan a los tribunales”, finalizó.