
El director científico de computación cuántica de Google, Sergio Boixo Universidad Complutense de Madrid
El director científico de computación cuántica de Google, Sergio Boixo, vuelve a casa con una conferencia en la ULE
El leonés lideró en 2019 el equipo que logró ejecutar en 200 segundos una tarea que a los superordenadores clásicos les llevaría miles de años.
Más información: La Universidad de León lidera un proyecto europeo para crear un laboratorio que reinvente el turismo
El leonés Sergio Boixo, director científico de Teoría de la Computación Cuántica en Google, visitará este viernes 16 de mayo la Universidad de León, donde impartirá una conferencia titulada Superposición y computación cuántica. La ponencia tendrá lugar a las 12.30 horas en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial.
Reconocido internacionalmente por su papel en el desarrollo de la computación cuántica, Boixo lideró en 2019 el equipo de Google que logró ejecutar en 200 segundos una tarea que a los superordenadores clásicos les llevaría miles de años, un momento histórico que marcó un punto de inflexión en este campo y que se conoce como la "supremacía cuántica".
En 2024 volvió a protagonizar un avance muy importante al encabezar el diseño del chip cuántico Willow, capaz de realizar en cinco minutos cálculos que los ordenadores actuales tardarían 10 septillones de años en completar.
Desde la Escuela de Ingenierías de la Universidad de León consideran que esta visita representa "una oportunidad única para conocer de primera mano los avances que están marcando el futuro de la ciencia y la tecnología".
Además de su cargo en Google, Boixo es ingeniero informático, físico, matemático y filósofo, una formación multidisciplinar que ha contribuido a su trayectoria como referente en la vanguardia tecnológica.