El incendio del campo de tiro del Teleno.

El incendio del campo de tiro del Teleno. Atbrif

León

El incendio del campo de tiro del Teleno alcanza las 3.600 hectáreas dentro del área militar y 360 fuera

En estos momentos preocupa el Pico del Teleno, donde no existe cortafuegos, y la zona oeste, hacia donde avanzan las llamas

31 agosto, 2022 14:17

Noticias relacionadas

Las primeras estimaciones confirman que el incendio del campo de tiro del Teleno, en Luyego (León), originado el 23 de agosto y que continúa activo y en nivel 2 de peligrosidad, ha quemado ya unas 3.600 hectáreas dentro del área de influencia militar y alrededor de 360 hectáreas fuera de ella.

El Centro de Coordinación Operativa Integrado se reunió hoy para actualizar la información sobre la evolución del incendio forestal, en el que el fuego técnico llevado a cabo ayer en la zona de Molinaferrera, en el oeste, “dio sus frutos” y contuvo en el avance de las llamas, según informa la agencia Ical.

No obstante, en estos momentos preocupan otros dos sectores. En primer lugar el noroeste, llamado el Pico del Teneo, donde no existe cortafuegos en su perímetro, por lo que ya se han dispuesto medios aéreos para atajar el incendio si se sale del campo de tiro hacia zonas forestales, cuyo riesgo es muy probable.

Por otra parte, también preocupa la zona del este, donde las llamas de dentro del campo de tiro, avanzan con fuerza en esa dirección. “Hemos pedido permiso al Ejército para situar a medios dentro del perímetro, en los propios cortafuegos hechos. En concreto está la Unidad Militar de Emergencias trabajando y esperando a ver cómo reacciona el fuego a lo largo del día, sobre todo en las horas centrales. Los trabajos de hoy se centrarán en repasar los cortafuegos ya existentes para evitar el avance del fuego”, explicó la delegada territorial, Ester Muñoz.

Al igual que ayer, en la zona de Filiel todavía siguen dándose pequeñas reproducciones, pero permanecen los medios vigilantes para actuar cuanto antes. Por su parte, las zonas de Boisán y el sur no presentan problemas en estos momentos.

La delegada territorial señaló hoy que se trata de un incendio “muy complicado” que durante los primeros días estuvo bajo la competencia del Ejército y el Ministerio de Defensa hasta la madrugada del lunes que fue cuando la Junta de Castilla y León se hizo cargo del mismo al pasar al nivel 2 de peligrosidad debido a que salió de su perímetro y se ponía en riesgo la localidad de Boisán.

“La complejidad viene dada porque se está quemando una zona del campo de tiro en la que hay proyectiles, con un perímetro de 36 kilómetros y al que no se puede acceder ni por tierra ni por aire, por lo que no se pueden hacer maniobras para atajarlo. Lo único que pueden hacer los efectivos es esperar al incendio desde el borde del perímetro, desde los cortafuegos existentes, y aplacar el fuego cuando llega”, concretó Muñoz.