Imagen de los ladrones en pleno robo.

Imagen de los ladrones en pleno robo.

Burgos

Desmantelan un grupo criminal que perpetró en solo mes y medio más de 70 delitos en Burgos, entre otras provincias

Sus objetivos eran estancos, bares y talleres. Se han detenido a 24 personas.

Más sucesosA prisión por romper la mandíbula a un joven para robarle el teléfono móvil en un barrio de Burgos

Publicada

La Guardia Civil ha logrado desmantelar un grupo criminal en activo que en solo mes y medio perpetró más de 70 robos en estancos, talleres y bares de Burgos, Cantabria, Bizkaia, Burgos y Álava, hasta donde se desplazaban en vehículos que habían sido igualmente sustraídos.

En total se han detenido a 24 personas - 11 hombres y 13 mujeres - en la localidad cántabra de Ramales de la Victoria y en Barakaldo, Sestao, Basauri y Bilbao (Bizkaia). De momento, los investigadores les atribuyen 24 robos con fuerza en establecimientos, siendo el resto de sustracciones de vehículos y defraudación de fluido eléctrico.

La investigación se inició a principios del mes de febrero tras detectarse un importante de hechos delictivos contra el patrimonio en Cantabria, concentrados la gran mayoría en la zona oriental, en localidades cercanas a Ramales de la Victoria y en la zona centro de la región.

Observaron que en las mismas noches en que se cometía el robo sobre un estanco u otros establecimientos, también se sustraían coches en ubicaciones o poblaciones próximas. De esta forma, pretendían evitar ser identificados y detenidos, llegando a usar distintos vehículos durante la comisión del robo y la huida, entorpeciendo el trabajo policial.

La manera principal de actuar era el uso de la fuerza con distintas herramientas sobre puertas y cristales de los locales, para en poco más de un minuto sustraer cajas completas con cartones de tabaco. En una misma noche llegaron a robar más de 50.000 euros en tabaco.

Según avanzaba la investigación confirmaron otros robos en provincias cercanas a Cantabria, que guardaban un modus operandi parecido y que están siendo corroborados con las evidencias localizadas.

Pudieron establecer que parte de la cúpula de la banda criminal estaba asentada en ocho viviendas de un edificio okupado en Ramales de la Victoria y otra parte residía en distintas poblaciones de Bizkaia.

Ubicados los distintos objetivos, durante el mes de abril se han llevado a cabo detenciones y registros de forma coordinada en Cantabria, donde se han arrestado a 15 personas, y Bizkaia, donde han sido detenidas otras nueve.

Algunos de los arrestados se encargaban de dar salida al tabaco robado, siendo vendido a otras personas a casi la mitad de su precio de mercado. En los registros se han encontrado evidencias que están siendo analizadas.

Entre otras, han encontrado cajas registradoras, pruebas documentales que se relacionan con los robos de tabaco en estancos, décimos de lotería, televisores o herramientas susceptibles de haber sido usadas en los asaltos.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 3 de Santander y desarrollada por efectivos de Policía Judicial de la Guardia Civil de Cantabria.

Además, durante la fase de explotación, se contó con el apoyo de otras unidades de la Guardia Civil de Cantabria, de la Comandancia de Bizkaia, del Grupo de Acción Rápida (GAR) y de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).