
El ex secretario general del PSOECyL y expresidente del Senado Juan José Laborda y el exsenador socialista por Segovia Juan Luis Gordo, en un montaje de EL ESPAÑOL
Dos expolíticos de CyL, entre los socialistas que piden la renuncia de Sánchez por los "escándalos de corrupción"
Los firmantes reclaman una "profunda regeneración del PSOE" que no puede ser liderada por quien ha sido "responsable directo" de la situación actual.
Más información: Tres exministros y más de treinta ex altos dirigentes del PSOE piden por carta a Sánchez su dimisión por la "corrupción"
Noticias relacionadas
- Tres exministros y más de treinta ex altos dirigentes del PSOE piden por carta a Sánchez su dimisión por la "corrupción"
- El juez del 'caso Begoña' pide al Supremo que investigue al ministro Bolaños por malversación y falso testimonio
- El 'Financial Times' acusa a Sánchez de "torpedear la unidad de la OTAN" para reivindicarse en plena "ola de corrupción"
Dos exdirigentes políticos de Castilla y León se encuentran entre los más de 30 antiguos altos cargos del partido que han firmado una carta este martes exigiendo la "inmediata renuncia" de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE.
Se trata de quien fuera secretario general del PSOE de Castilla y León entre 1985 y 1990 y presidente del Senado entre 1989 y 1996, Juan José Laborda, y de quien ejerciera el cargo de subdelegado del Gobierno en Segovia entre 2004 y 2008, además de exdiputado y exsenador, Juan Luis Gordo.
En la misiva, los firmantes denuncian el "grave deterioro institucional" y los casos de "corrupción vinculados a personas de tu máxima confianza", en alusión directa a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE.
Laborda, que fue el candidato del PSOECyL a las elecciones autonómicas de 1987, fue elegido Senador por la provincia de Burgos en todas las legislaturas desde 1977 hasta 2004.
Fue portavoz del Grupo Socialista entre 1979 y 1987 y de nuevo otra vez, entre 1996 a 2004, siendo el parlamentario que más tiempo ha ocupado el cargo de portavoz y, además, ejerció la Presidencia del Senado en dos legislaturas consecutivas, entre 1989 y 1996.
Por su parte, Gordo, fue diputado por Segovia por el PSOE y ejerció la portavocía de la Comisión Mixta de RTVE. En la IX legislatura fue senador por Segovia, desempeñando la portavocía de Fomento en el Grupo, y entre 2004 y 2008 fue subdelegado del Gobierno en Segovia.
La "degradación institucional"
Los firmantes reclaman una "profunda regeneración del PSOE" y alertan de un "proceso de degradación institucional" que, aseguran, no puede ser liderado por quien ha sido "responsable directo" de la situación actual.
Además, afirman que el Gobierno de Sánchez ha incurrido en una "práctica de gobierno caracterizada por espurias decisiones políticas" que han provocado una "efectiva mutación de nuestra Constitución".
Denuncian también la "ocupación de los órganos de control del Estado", el uso "discrecional del poder ejecutivo", y las "negociaciones opacas sobre una ley de amnistía a medida de las exigencias de un prófugo de la justicia", en referencia al expresidente catalán Carles Puigdemont.
"Falta de transparencia"
"La ciudadanía percibe un deterioro del Estado de Derecho y una alarmante falta de transparencia en la gestión pública", advierten. Por ello, reclaman que el Comité Federal del PSOE nombre una comisión gestora y convoque un Congreso Extraordinario. "Es urgente cumplir con el compromiso electoral de regeneración democrática", afirman en el documento.
Los exdirigentes subrayan que esta petición se realiza "con respeto" hacia el cargo que ostenta Sánchez, pero con la "firme convicción" de que su continuidad compromete el futuro del socialismo democrático en España. "Lo hacemos con el único propósito de salvaguardar la dignidad de nuestros votantes y restituir el honor del Partido Socialista y de su militancia", señalan.