
La ministra de Sanidad, Mónica García, saluda al consejero del ramo de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, durante el pleno del Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles ICAL
Vázquez tilda de "parche propagandístico" el reparto de fondos de Sanidad: "No nos ha merecido la pena esta ministra"
El consejero de la Junta ha exigido a Mónica García que "se siente y negocie" con los médicos o que retire el Estatuto Marco y que el Consejo Interterritorial aborde la falta de profesionales sanitarios.
Más información: El PP llevará al Senado las propuestas de Castilla y León para resolver los problemas del sistema sanitario
Noticias relacionadas
- El PP llevará al Senado las propuestas de Castilla y León para resolver los problemas del sistema sanitario
- Vázquez alienta a los profesionales sanitarios a asentarse en Castilla y León ante la falta de personal
- Vázquez acusa al Gobierno de demostrar un "comportamiento sádico" con los beneficiarios de Muface
El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha tildado este miércoles de "parche propagandístico" el reparto de fondos para Atención Primaria y salud mental del Ministerio de Sanidad, antes de participar en el pleno del Consejo Interterritorial de Salud. "No nos ha merecido la pena esta ministra", ha afirmado.
El consejero de la Junta ha exigido a la titular del Ministerio de Sanidad, Mónica García, que "se siente y negocie" con los médicos o que retire el Estatuto Marco y que el Consejo Interterritorial aborde la falta de profesionales sanitarios. "Las comunidades del PP no estamos de acuerdo con los criterios de reparto y así lo vamos a expresar en el pleno", ha afirmado.
En concreto, ha señalado que las cantidades para Castilla y León son cinco millones en Atención Primaria, dos en salud mental y 100.000 en salud digital. "No llega al 0,8% de nuestro presupuesto, es un parche propagandístico mientras la ministra no trabaja para mejorar la Atención Primaria", ha asegurado.
Vázquez ha denunciado que los repartos del marco estratégico de Atención Primaria, "pese a toda la propaganda de la ministra, tienen una cantidad de 3,5 euros por español". "Ese es el valor que da la ministra a la mejora de la Atención Primaria", ha señalado.
Y ha hecho hincapié en que "hubiera sido mejor hablar de la falta de profesionales". "Una vez más y en el verano se acrecienta este problema, pero la ministra sigue sin hacer frente a sus responsabilidades y el problema está para los usuarios y para los profesionales", ha insistido.
Discrepancia en los criterios
Además, ha señalado que este fondo viene marcado "por una discrepancia muy importante en cuanto a sus criterios de asignación".
"El único órgano capaz de aprobar estos fondos es el pleno del Consejo Interterritorial y nos imponen que la mitad va condicionada a una serie de acuerdos que interfieren con las competencias autonómicas, como la convocatoria de una Oferta de Empleo Público o una Ley de Zonas de Difícil Cobertura", ha denunciado.
En lo referente al reparto de fondos de salud mental, ha detallado que se trata de 1,2 euros por cada español "a pesar de la propaganda del Ministerio", y en cuanto a los fondos sobre salud digital, que también se abordan en el Consejo de este miércoles, ha asegurado que cuentan con "un reparto muy pequeño".
Falta de profesionales
"No venimos a hablar de lo que realmente nos importa, la falta de profesionales. La ministra podía haber hecho uso de sus competencias y haber puesto a disposición de las comunidades profesionales especialistas en medicina familiar y comunitaria o podíamos debatir el Estatuto Marco", ha asegurado.
Y ha lamentado que el Ministerio "no haya negociado con los agentes sociales" que convocaron la huelga de médicos.
"Requerimos que la ministra se siente y negocie y haga uso de sus responsabilidades o que retire de una vez el Estatuto Marco. Podíamos hablar también de la Ley del Medicamento, no conocemos su contenido y cada vez hay más dificultades para que los españoles tengan acceso a ciertos medicamentos y está en contra todo el sector farmacéutico", ha añadido.
Vázquez ha asegurado que son "temas de mucha más importancia, que se hurtan al debate". "Ni a los pacientes ni a los profesionales ni al propio servicio nos ha merecido la pena tener una ministra como esta", ha insistido.