Los portavoces de los grupos de las Cortes de Castilla y León a su entrada a la Junta de Portavoces de este jueves

Los portavoces de los grupos de las Cortes de Castilla y León a su entrada a la Junta de Portavoces de este jueves Miriam Chacón ICAL

Región

La oposición acusa de "filibusterismo" al PP por retrasar la ponencia de la Ley de Publicidad hasta finales de junio

Vox y Podemos han pedido al presidente de las Cortes, Carlos Pollán, que convoque la ponencia y los de Hierro han acusado a los populares de "parar un procedimiento para su beneficio electoral".

Más información: La oposición acusa al PP de intentar bloquear la Ley de Publicidad tras el "demoledor" informe de los letrados

Publicada

Noticias relacionadas

Los grupos de la oposición en las Cortes de Castilla y León han acusado este jueves de "filibusterismo parlamentario" al Grupo Popular por retrasar la ponencia de la Ley de Publicidad Institucional, presentada por el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, a finales de junio.

Fernández ha calificado de "bochornoso" que el PP esté "intentando dilatar que se convoque la ponencia". "No es la primera ni última vez que vemos esto y ante estas maniobras torticeras del PP debe ser el presidente de las Cortes el que tome las riendas y convoque la ponencia", ha afirmado.

En el mismo sentido se ha pronunciado el portavoz de Vox, David Hierro, que también ha pedido al presidente de la Cámara, Carlos Pollán, que convoque la ponencia y ha acusado al PP de estar "parando un procedimiento parlamentario para su beneficio electoral y para que Mañueco no se quede sin televisión".

El procurador del Grupo Mixto Francisco Igea ha asegurado que "es un escándalo" y que "no hay legislatura, instituciones, transparencia ni decencia". "En esta charca en la que todo está estancado es en la que pretende mantenernos Mañueco como campeón de la regeneración institucional e ideólogo del futuro Gobierno de España", ha ironizado.

El portavoz popular, Ricardo Gavilanes, ha negado las acusaciones. "Lo que hemos dicho es que la semana que viene procederemos a designar los ponentes y que, posteriormente, el presidente de la Comisión convocará la ponencia. Estamos actuando con el máximo de los respetos al procedimiento", ha señalado.

Iniciativas para el pleno

El Grupo Popular llevará al pleno de la próxima semana dos Proposiciones No de Ley (PNL). Una exigiendo a Renfe que no suprima las paradas de alta velocidad en Castilla y León y otra pidiendo al Gobierno que incluya partidas en los presupuestos para renovar las infraestructuras culturales de titularidad estatal y de gestión autonómica.

Además, Gavilanes ha sacado pecho de que Mañueco haya sido elegido como uno de los responsables de la ponencia política en el Congreso Nacional del PP en julio.

"Es la demostración de que el Gobierno de Castilla y León es toda una referencia dentro del PP. Un ejemplo de buena gestión, de liderazgo y de grandes mayorías. Frente a estos modelos está el de Sánchez basado en el privilegio hacia unos pocos y la desigualdad entre territorios", ha afirmado.

Gratuidad de gafas y lentillas

El Grupo Socialista presentará dos PNL, una pidiendo que se garantice" el acceso universal, gratuito y equitativo a los productos de salud visual y sistema de ayudas en función del nivel de renta garantizando la gratuidad para la población infantil y colectivos vulnerables".

Y la segunda exigiendo que los residentes de enfermería de primer año en Castilla y León, que actualmente están cobrando por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), "por lo menos puedan cobrar el SMI".

Canal de Castilla e Internet

El Grupo Vox llevará dos PNL, una para que se comience el proceso de incoación de expediente como BIC por parte de la Consejería de Cultura de los bienes inmuebles del Canal de Castilla "que están en estado de ruina".

La segunda sobre zonas de Castilla y León que están fuera de cobertura y no tienen acceso a Internet. "La tecnología nos ha mostrado que existen alternativas a la fibra óptica como las antenas satelitales Starlink y vamos a solicitar a la Junta que abra una línea de ayudas para que aquellos que soliciten instalar este tipo de antenas", ha afirmado Hierro.

La "unidad" de la izquierda

Preguntado por la unidad de la izquierda de cara a las próximas elecciones autonómicas, el procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, ha asegurado que en España "hay una mayoría social incuestionable que se opone al régimen de guerra, al rearme y a la deriva belicista del Gobierno".

"Desde Podemos estamos absolutamente volcados en hacer crecer las fuerzas de la paz y construir candidaturas que se opongan frontalmente a esa deriva belicista", ha asegurado.

Y se ha comprometido a "trabajar conjuntamente con la sociedad civil y con todas aquellas organizaciones que se opongan radicalmente a ese régimen de guerra porque las cuantías que está exigiendo la OTAN van a provocar recortes salvajes en los servicios públicos".

"La principal tarea es construir candidaturas que hagan crecer las fuerzas de la paz, Podemos no estaría en este Gobierno de la guerra", ha zanjado.