
Alfonso Fernández Mañueco ha inaugurado el III Congreso de Centros de Castilla y León en el Exterior, que se celebra este viernes en el Fórum Evolución-Palacio de Congresos de Burgos
Mañueco anuncia un 30% más de ayudas para el retorno de autónomos y trabajadores
Del mismo modo, ha avanzado la creación de un "procedimiento único" para el reconocimiento de los centros de la Comunidad en el exterior.
Más noticias: La Casa Regional de Castilla y León llega a Estados Unidos: “Es el momento de presumir de nuestros logros y de nuestro talento"
La Junta incrementará un 30% el presupuesto destinado al programa 'Volver a Castilla y León' y modernizará la normativa para simplificar a través de un procedimiento único el reconocimiento de los centros de Castilla y León en el exterior, según ha anunciado el presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco.
Así lo ha avanzado durante la inauguración del III Congreso de Centros de Castilla y León en el Exterior, que se celebra este viernes en el Fórum Evolución-Palacio de Congresos de Burgos. El incremento de la cuantía al programa promueve la contratación de castellanos y leoneses que regresan del exterior. También incluye incentivos específicos para facilitar el establecimiento como autónomos para los que vuelven.
Por otro lado, la modernización de la normativa de las comunidades castellanas y leonesas fuera de la Comunidad permitirá "simplificar los trámites y darlas fuerza como red exterior". Con el procedimiento único se podrá avalar el reconocimiento del origen en Castilla y León y la pertinente inscripción en el registro.
Únicamente será necesario autorizar a la Junta para que compruebe los datos en poder de otras Administraciones públicas. De igual manera, habilitarán un canal telemático con soporte personal para incidencias, que acompañe en el proceso y resuelva cualquier duda.
Para Mañueco, estas son medidas que "facilitarán la vida y el día a día" de los habitantes de Castilla y León en el exterior, que son "parte del futuro" de la Comunidad y de España. "Contamos con vosotros, que no se os olvide nunca. Castilla y León funciona porque damos estabilidad a la sociedad y eso permite avanzar en derechos y mejora de servicios públicos, y crecer en oportunidades y empleo", ha presumido.
El presidente de la Junta ha resaltado el "orgullo" y la "muchísima alegría" que le supone encontrarse de nuevo con los responsables de las casas de Castilla y León en el exterior, 140 en total, de las que 108 están en España y 32 en el extranjero, ya que con su "corazón", la Comunidad "palpita en todo el mundo".
"Solo por eso os merecéis todo nuestro cariño. El mío ya sabéis que lo tenéis y eso es tan profundo como vuestras raíces, las raíces de Castilla y León", ha añadido. Y es que para Mañueco, los castellanos y leoneses en el exterior "representan lo que somos, nuestra identidad y nuestros valores". Les ha calificado como un "modelo de valentía, tenacidad, lucha, solidaridad y trabajo".
Un papel que les ha llevado a convertirse en "los mejores embajadores de esta tierra", haciendo que "allá donde estéis haya un embajador de Castilla y León, en cualquier rincón de España y del mundo". El presidente ha apuntado que los centros castellanos y leoneses en el exterior son "indispensables" como "factor de cohesión de todos los paisanos" y como modelo de atención a los mismos. "Pero sobre todo para difundir la realidad de Castilla y León", ha subrayado.
Una realidad "social, cultural y económica" en medio de una "tierra rica en patrimonio e historia", pero "también en futuro y oportunidades", según Mañueco, que ha prometido el "compromiso" de la Junta con todos ellos. Por eso, ha puesto el foco en los retos de futuro como la incorporación de los jóvenes a estos centros o como alcanzar nuevas vías de financiación y la incorporación de la sociedad digital.
En este sentido, ha reseñado que la "esencia" de las casas de la Comunidad en el exterior es "mantener los lazos con Castilla y León" y con ese objetivo, ha asegurado, que se trabaja desde la Junta. Por eso, ha presumido de las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo autonómico.
En esta línea, se ha referido a la puesta en marcha de una tarjeta sanitaria permanente para las estancias en la Comunidad de los castellanos y leoneses en el exterior. O la creación del premio a la labor de personas y comunidades de la región, que precisamente en este III Congreso se entregará por primera vez. También ha destacado el portal web con las actuaciones de la Junta en acción exterior, o el programa orígenes para facilitar el retorno temporal.
Ha destacado, asimismo, el programa 'Volver a Castilla y León' para promover el retorno de emprendedores o trabajadores, que precisamente este viernes ha anunciado que se incrementará su dotación presupuestaria. "Son ejemplos de nuestro compromiso, que queremos ir mejorando. Por eso hemos incrementado un 40% las subvenciones a los gastos de funcionamiento de las casas o un 50% las ayudas a los castellanos y leoneses en situación de especial necesidad y el 260% para el programa 'Pasaporte de Vuelta'", ha apuntado.
De la misma forma, ha recordado que se acaba de aprobar el IV Plan para la Ciudadanía de Castilla y León en el Exterior, con un periodo de ejecución hasta 2028. "Queremos mejorar la atención que os damos para alentar vuestra participación y sobre todo los estímulos y las condiciones para vuestro retorno", ha zanjado.