Mañueco visita el centro de cría del urogallo

Mañueco visita el centro de cría del urogallo

Región

Mañueco ensalza el "hito histórico" de lograr dos crías de urogallo por inseminación artificial en el centro de La Ercina

El presidente de la Junta ha asegurado que el "sueño" es conseguir la cría en cautividad de esta especie que está "en situación crítica y en riesgo de extinción"

13 septiembre, 2023 12:08

Noticias relacionadas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha ensalzado este miércoles la "técnica sin precedentes" de inseminación artificial del centro del urogallo de La Ercina que ha conseguido dos crías de este animal por esta vía. El presidente de la Junta ha asegurado que el "sueño" es conseguir la cría en cautividad de esta especie que está "en situación crítica y en riesgo de extinción".

Mañueco ha señalado que el centro es "referencia internacional" en la investigación aplicada en la conservación y reproducción del urogallo. "Lo visitamos con motivo de un hito histórico, se ha conseguido a nivel nacional obtener crías, pollos de urogallo cantábrico, a través de un proceso de inseminación artificial", ha afirmado.

El presidente ha asegurado que esta técnica "es un logro sin precedentes en España" y ha destacado que con el desarrollo de esta técnica el reto "es reintroducir al menos 50 ejemplares al año de población silvestre". "Para ello, el centro trabaja para tener 20 machos y 50 hembras en un plazo de cuatro años", ha afirmado.

Mañueco ha querido resaltar que el centro de cría dispone de 28 ejemplares en su segundo año, 14 machos y 14 hembras , y que eso "es también otro éxito". "Esperamos contribuir con estos esfuerzos a la recuperación del urogallo cantábrico, es una gran noticia para todos los que amamos la naturaleza", ha señalado, sacando pecho de que Castilla y León tiene "un patrimonio natural inmenso y una gran biodiversidad" y mostrando "el compromiso del Gobierno de Castilla y León con la protección e incremento del patrimonio natural". 

"Somos la comunidad con mayor masa forestal, mayores reservas de la biosfera, contribuimos a la mejora y a la restauración de la biodiversidad. A la vez, estamos contribuyendo a la fijación de la población en el territorio con los usos ligados al ocio al turismo", ha afirmado, destacando el estilo de vida "de gran calidad" de Castilla y León.

Mañueco ha señalado que el centro tiene un laboratorio "con tecnología de última generación" y que es "un centro puntero" . "En el Gobierno de Castilla y León vamos a seguir trabajando por nuestro medio ambiente y por la protección y conservación de las especies amenazadas", ha zanjado.