Castilla y León

Castilla y León

Región

Fernández pedirá a Iglesias que el Gobierno entre en la 'Mesa por el futuro de León'

31 enero, 2020 12:33

El secretario autonómico de Podemos, Pablo Fernández, llamará este jueves al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de la formación morada, Pablo Iglesias, para pedir que el Ejecutivo central forme parte de la 'Mesa por el futuro de León' que están reivindicando los sindicatos CCOO y UGT y que cuenta ya con el compromiso de la Junta de Castilla y León.

Este es el principal compromiso que ha asumido Pablo Fernández tras reunirse este jueves en las Cortes con Vicente Andrés, de CCOO, y con Evelio Angulo, de UGT, para conocer los detalles de la propuesta para la constitución de una 'Mesa por el futuro de León' que el dirigente de Podemos ha apoyado ante la "evidente" y "gravísima" problemática social, laboral y económica que atraviesa una provincia en un "languidecimiento que crece a un ritmo vertiginoso".

"Es tiempo de poner remedio", ha reconocido el secretario autonómico de Podemos quien ha recogido el guante de los sindicatos y se ha comprometido a interceder "con diligencia" y "al máximo nivel" ante el Gobierno de la nación, con un mención expresa al vicepresidente segundo y secretario general de Podemos, para que el Ejecutivo conjunto de la nación se integre en la citada mesa.

"Es importante e interesante luchar por la mesa", ha defendido un "optimista" Fernández quien no ha dudado en defender ante los sindicatos la conveniencia de que el Gobierno de España se implique en una "solución coordinada" con la Junta de Castilla y León y con la Diputación de León a los problemas de la provincia leonesa máxime ante la "ventana de oportunidades" que se va a abrir, a su juicio, con los fondos de cohesión y con los fondos para la transición energética justa.

Dicho esto, ha advertido de que también es "precioso y perentorio" que lleguen fondos "extraordinarios" e "inversiones específicas" para poner en marcha un plan estratégico de la provincia de León, "asolada" en estos momentos por el fin de la minería y por el cierre de centrales térmicas.

Fernández se ha mostrado convencido de que la Mesa por el futuro de León que promueven CCOO y UGT es una "buena idea" y ha abogado por articular este instrumento de forma que sea "eficaz y útil" en la coordinación y supervisión de todos los fondos para que cumplan su objetivo final, revitalizar la provincia leonesa. "Es tiempo de luchar", ha sentenciado el líder autonómico de Podemos en un llamamiento a que los actores políticos y sindicales vayan "de la mano" para sacar a León de un "estado de letargo".

Finalmente, ha hecho un llamamiento al máximo apoyo de la ciudadanía leonesa a las movilizaciones que tendrán lugar el 16 de febrero en León, Ponferrada y Villablino por esta causa.

Por parte de los sindicatos, Vicente Andrés ha asegurado que el proyecto "camina en una buena dirección" ya que todo apunta a que la Junta de Castilla y León ha aceptado la propuesta de formar parte de la Mesa, a falta ahora de un pronunciamiento del Gobierno de España para lo que han apelado a la "influencia" de Fernández.

"Si las cosas van bien vamos a trabajar en la estructura y en la metodología de este ente gestor o agencia aún a definir", ha continuado el secretario regional de CCOO, que ha pedido aunar esfuerzos para que la Mesa se constituya "si es posible" antes del 16 de febrero o "poco después".

Por su parte, Evelio Angulo ha reivindicado el "planteamiento riguroso y muy serio y comprometido" de los sindicatos en torno a la Mesa por el futuro de León, un instrumento que, según ha aclarado, no es "baladí" ni "un canto al viento" sino un intento de dar "una solución con compromiso".