El responsable de I+D+I de Horse, Roberto Miguel Nieto, analizando un motor de combustión.

El responsable de I+D+I de Horse, Roberto Miguel Nieto, analizando un motor de combustión.

Economía

La Junta impulsa proyectos de I+D+i en empresas con Horizonte Europa con 95.500 millones hasta 2027

Esto busca mejorar la competitividad de las empresas mediante el acceso a fondos europeos destinados a la investigación, desarrollo e innovación

18 mayo, 2024 11:50

La Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (IceCyL), ha lanzado la quinta edición del Curso de Elaboración y Gestión de Proyectos Europeos de I+D+i en el marco del Programa Horizonte Europa, el principal programa de investigación e innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027.

El curso cuenta con la participación de más de 35 representantes de empresas de la Comunidad. Este tiene como objetivo principal proporcionar herramientas y conocimientos especializados en la formulación y gestión de proyectos europeos de I+D+i, específicamente en Horizonte Europa. Esto busca mejorar la competitividad de las empresas mediante el acceso a fondos europeos destinados a la investigación, desarrollo e innovación.

Horizonte Europa cuenta con un presupuesto de 95.500 millones de euros para siete años, siendo el programa de financiación de investigación e innovación más ambicioso del mundo. IceCyL organiza este curso dentro de la Red ‘Enterprise Europe Network’ (EEN), la mayor red global de apoyo a empresas innovadoras con proyección internacional, de la cual IceCyL es nodo en Castilla y León.

La EEN, compuesta por más de 600 organizaciones en 60 países, combina experiencia empresarial internacional y conocimiento local para ayudar a las empresas y entidades de Castilla y León a acceder a nuevos mercados.

Desde su inicio en 2021, Castilla y León ha logrado financiación para 174 participaciones en 140 proyectos a través del Programa Horizonte Europa. En total, 65 organizaciones de la Comunidad han captado 69 millones de euros en subvenciones. Del total de subvenciones recibidas, el 24% ha sido para empresas, de las cuales el 91% son PYMES, el 28% ha ido a centros tecnológicos y el 22% a universidades.

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de IceCyL, promueve el acompañamiento a las empresas en la mejora de la innovación, la generación de nuevas ideas y modelos de negocio, y la transferencia de tecnologías. Estos esfuerzos buscan fomentar una I+D+i de excelencia en la Comunidad, aumentar el retorno económico en comparación con los programas marco anteriores de la Unión Europea y mejorar el posicionamiento de las entidades de Castilla y León en Europa.

El curso, que finalizará el 13 de junio, ofrece un total de 45 horas de formación, con un enfoque significativo en casos prácticos. Con esta quinta edición, ya son 161 los beneficiarios de esta formación avanzada en gestión de programas europeos de I+D+i.