
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, preside la ceremonia de Graduación de los alumnos de la Universidad de la Experiencia de la UEMC.
La Universidad de la Experiencia contará con 600 plazas más y tres nuevas sedes online el próximo curso escolar
La Junta ha anunciado un incremento del 10% en la financiación hasta los 320.821 euros.
Otras noticias relacionadas: La UEMC acogerá la graduación de los estudiantes de la Universidad de la Experiencia de Medina y Rioseco
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha anunciado que el próximo curso el Gobierno regional va a incrementar un 10% la financiación del Programa Interuniversitario de la Experiencia.
Una medida que se materializará en mejoras y el refuerzo de dicho programa como la creación de 600 nuevas plazas, la incorporación de tres nuevas sedes online, así como ocho nuevos itinerarios formativos en cinco universidades.
Así lo ha dado a conocer durante su participación en la clausura del curso 2024-2025 celebrada en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, que, además, ha acogido la graduación de los alumnos de último curso, a los cuales ha amadrinado.
Durante su intervención, la viceconsejera también ha celebrado que este año académico haya registrado un nuevo récord de matrículas, superando ya los 6.000 alumnos.
Según ha detallado, este curso que se cierra ha contado con 6.139 matriculados, lo que supone un 10,7 % más que el anterior, con un incremento de 594 alumnos, 520 en la modalidad presencial.
Y es que, de ese total, 5.848 se han inscrito para asistir de manera física a las clases, mientras que el resto, 291, han cursado sus estudios en alguna de las 15 sedes online.
Así, ha recordado que este ejercicio se han sumado las de Alba de Tormes (Salamanca), Ólvega (Soria) y Nava de la Asunción (Segovia) a esta modalidad digital.
El resto, 27, son sedes presenciales ubicadas en 24 localidades, 15 de ellas municipios distintos a las capitales de provincia.
Del mismo modo, ha incidido en que en este programa, siete de cada diez alumnos son mujeres y el 46 % del total tiene entre 60 y 70 años, mientras que el 28 % suma entre 70 y 80 años.
Además, desde la Junta apuntan que las encuestas realizadas a final de curso reflejan que el 91 % de los alumnos están muy satisfechos y prácticamente el 100 % lo recomendaría a otras personas.
Con todo ello, Blanco, además de felicitar a los recién graduados, ha reconocido la labor de las ocho universidades de Castilla y León colaboradoras en este programa y ha manifestado que este es "un modelo de coordinación entre las instituciones implicadas y un gran ejemplo de buena práctica".
Además, ha añadido que su participación es muestra de lo que debe ser la universidad, "cuna del aprendizaje a lo largo de toda la vida".