TVE le da la espalda a los pensionistas

TVE le da la espalda a los pensionistas

Televisión

TVE le da la espalda a los pensionistas

La televisión pública dedica muy pocos minutos a este problema que ha terminado en las calles.

6 marzo, 2018 21:52

Los pensionistas han sido portada de todos los medios de comunicación en estas últimas semanas. Los mayores han llevado a la calle el debate sobre la escasa subida de sus pensiones y han obligado a que el Gobierno responda y debata sobre el asunto. Pero TVE ha decidido hacer el mínimo caso a estas convocatorias y ha dado la espalda a los pensionistas a pesar de su reclamo social.

Numerosos estudios hablan de la importancia de esta crítica por parte de los pensionistas hacia el PP. En su mayoría, los votantes de los populares son los más mayores del país. De ahí que una dura crítica por parte de este sector le puede hacer mucho daño a un partido como el PP. Y de ahí que Rajoy haya decidido actuar con tanta rapidez este asunto.

Mientras tanto, TVE le hace la cama al partido del Gobierno y oculta todo lo posible las huelgas que han tenido lugar por toda España. No se puede decir que lo haya silenciado al 100%, pues se ha hablado de ellos en los informativos. Sin embargo, en numerosas ocasiones con piezas pequeñas y no dando la repercusión que requiere el asunto. 

Tal vez en estos días han podido ver en otras cadenas de televisión numerosas imágenes aéreas que dan al espectador una impresión de lo que está sucediendo en el país. Son laSexta y Cuatro las cadenas que más han apostado por este contenido. Este tipo de imágenes no se han ofrecido en la televisión pública, que ha preferido primeros planos para empequeñecer la crítica de cara a sus espectadores. 

Ya lo advirtió el propio Ferrán Monegal en laSexta Noche el pasado sábado: la cobertura que hizo La mañana, un programa que habla de los problemas de la sociedad, fue de poca responsabilidad periodística. El programa matinal de La 1 no conectó en ningún momento con ninguna de las ciudades en las que había manifestaciones y prefirió hablar del divorcio de Arantxa Sánchez Vicario. 

El programa matinal de La 1 no sacó ni una sola cámara para contar las reclamaciones

Para el divorcio de la extenista sacaron todo su arsenal y tuvieron conexiones en directo con Miami y con Barcelona. Sin embargo, el programa matinal de La 1 no sacó ni una sola cámara para contar las reclamaciones que estaban haciendo los pensionistas en la calle en aquel mismo momento. Se autoproclama así un programa que se preocupa por los problemas sociales cuando mejor le conviene. 

Otro que se ha callado ha sido Jenaro Castro en Informe Semanal. A pesar de que esta cuestión está en la calle desde hace varias semanas, el director y presentador del programa de La 1 asegura que la pregunta que está en la calle es “si debemos ponerle o no letra al himno de España”. Sobre esta cuestión hizo un reportaje este sábado en el programa informativo, no hablando en ningún momento sobre las pensiones. 

La 1 asegura que la pregunta que está en la calle es “si debemos ponerle o no letra al himno de España”

Y no se puede de Castro no haya hecho cobertura en numerosas ocasiones sobre las manifestaciones que han salido la calle en estos últimos meses. De hecho, Informe semanal ha hecho una amplia cobertura sobre el desafío separatista catalán, con varios reportajes a lo largo de estos meses. El programa siempre se ha posicionado del lado del Gobierno. Sin embargo, las huelgas y manifestaciones que han colapsado las calles en estos últimos días no le han interesado demasiado al programa de La 1. 

Lo cierto es que TVE ha presentado a los pensionistas como si fuesen unos vándalos que han llegado para asaltar el Congreso de los Diputados. Al mismo tiempo, han presentado a Mariano Rajoy como si fuese el salvador, concediendo una pieza más dilatada a que el presidente del Gobierno va a comparecer en el Congreso para hacer un monográfico “a petición propia” sobre las pensiones. “Vamos por el buen camino”, aseguran desde TVE.