Treintaytantos

Treintaytantos

Televisión

Aquellos mundos de yuppies de 'Treintaytantos'

19 septiembre, 2015 06:40

Era 1987 y el mundo de la televisión era un continuo ir y venir de series, muchas de ellas hoy en el rincón del olvido. Para ésta que suscribe Treintaytantos es una de las que merece ser recordada.

De factura sencilla, con unos personajes muy americano, a la vez era el fiel reflejo de una generación, la de los yuppies, per sobre todo hablaba o más bien mostraba la amistad de un grupo de amigos. Teniendo como telón de fondo la ciudad de Filadelfia, conocida como la ciudad del amor fraterno para el pueblo norteamericano, Thirtysomething (ese es su título en inglés) estaba dirigida por Edward Zwick. ¿Les suena? Esta por aquel entonces joven promesa de la realización televisiva ha dado después grandes títulos de cine como Leyendas de pasión, Tiempos de gloria, Diamante de Sangre o El último samurai.

'Treintaytantos' seguía la vida de un grupo de treintañeros en la ciudad de Filadelfia

Esta serie emitida por la cadena ABC entre septiembre de 1987 y mayo de 1991 se pudo ver en TVE en horario, si se me permite la expresión, impresentable. Si querías verla tenías que quedarte hasta las tantas o en horario de tarde.

No es una serie para tirar cohetes; pero tenía su aquel. Treintaytantos contaba con un reparto de jóvenes actores que con sus historias llegaban a la audiencia: Peter Horton (el primer marido de Michelle Pfeiffer), Ken Olin (hoy en día dedicado a la producción y conocido para todos los que siguen en Cuatro la serie Zoo como el que encarna al profesor Robert Oz), Timothy Busfield (Sin rastro), Mel Harris, Polly Draper, Melanie Mayron, Patricia Wetting (Cinco hermanos) y David Clennon, entre otros.

Algunos de ellos a medida que la serie iba sumando temporadas -se emitieron cuatro- se pusieron tras la cámara y dirigieron algunos episodios y otros incluso participaron en la elaboración de los guiones. Para los amigos de las curiosidades podemos decirles que Gary Sinise, el famoso teniente Dam de Forrest Gump o Taylor en CSI Nueva York, se encargó de dirigir varios capítulos.

De la banda sonora -fue de las primeras series en las que aparecían en los momentos claves de la historia canciones- se encargaba W.G. Snuffy Walden, Stewart Levin y Jay Gruska. Otra de las cualidades de esta serie es su excelente fotografía de Kenneth Zunder, Robert Primes, Jerry Hartleben y Ernest Holzman.

Los personajes de Treintaytantos

En Treintaytantos a lo largo de sus 85 episodios se reflejaba la vida de los yuppies: hombres y mujeres en la treintena (de ahí su título), con cierto éxito en el trabajo. Michael y Elliot tenían una pequeña agencia de publicidad. En la historia también estaba Hope, la esposa de Michael, una abogada graduada por Princeton cuyo sueño era ser escritora; pero que dejó todo aparcado por atender a su pequeña hija y sacar al perro.

Michael y Elliot eran el centro desde el que pivotaban el resto de personajes

También estaba Nancy, la mujer de Elliot. Ella soñaba con ser pintora y también se conformaba con cuidar de sus hijos. En una de las temporadas la relación de la pareja hacía aguas e iniciaban el proceso de divorcio. En este nutrido grupo no podemos olvidarnos de Melissa, una prima de Michael, una gran fotógrafa con cierto complejo de Peter Pan; así como Ellyn, la mejor amiga de Hope (la esposa de Michael), una mujer sin lazos familiares y a la que lo único que le importaba era su trabajo.

Por último no hay que olvidar al encantador y bastante espíritu libre Gary, el mejor amigo de Michael y que a pesar de su aspecto desaliñado (pelo largo, mochila al hombro y su medio de transporte es la bicicleta) era profesor de universidad.

La vida de un grupo de treintañeros

En cada episodio se contaban sus historias que, como en la vida, unas eran divertidas y otras no tanto. Se hablaba de religión (Michael era judío y Hope, su esposa, católica) y en uno de ellos se planteaban el tema del bautizo... Otros temas a tratar eran la paternidad, los cambios de valores de las personas y el aumento de la responsabilidad. Todo esto era examinado de forma tan hábil como aguda.

Para algunos, sobre todo los de aquella generación, esta serie tiene el título de serie de culto. Una de las cosas que más me gustaba era la variedad de personajes y de ideas que allí se podían ver; pero que al final todos acababan más o menos bien, de acuerdo y todos reunidos en torno a una mesa en la que la comida era un poco de lo que aportaba cada uno, donde brindaban por la amistad.

En definitiva era una serie realista -realizada en la época Reagan- que trataba el paso a la madurez de la generación de los baby boomers de los años sesenta y que en aquellos años se conoció como el fenómeno yuppie. En sus cuatro años o temporadas Treintaytantos obtuvo 12 premios Emmy y 1 Globo de Oro. La serie vivió su momento de gloria; pero a medida que fueron enredándose las tramas, la audiencia fue dejándola de lado. Tras la cuarta temporada y sin aviso, ABC decidió su cancelación, no sin antes dejar un final abierto y una promesa: cerrarla con una película o en una TV Movie, algo que los fans seguimos esperando.