María Patiño y Jesús Cintora, en un fotomontaje de BLUPER.

María Patiño y Jesús Cintora, en un fotomontaje de BLUPER. RTVE

Bluper

Vuelco total en las tardes de La 1: así queda la franja, con nuevo horario para 'La familia de la tele' y 'Malas lenguas' en TVE

Esta semana, TVE da un último voto de confianza al programa de María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua, retrasando su horario.

Más información: María Patiño, rotunda ante la posible cancelación de 'La familia de la tele' en las tardes de La 1: "Aposté y no perdí"

Publicada
Actualizada

Televisión Española sigue intentando dar con la tecla en las tardes de La 1, tras las malas audiencias de La familia de la tele. El programa presentado por María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua no despega, pese a que RTVE ha experimentado con su horario y sus contenidos.

Según supo BLUPER, la Corporación presidida por José Pablo López no había tomado aún la decisión más drástica, la de cancelar el espacio definitivamente. Este lunes, ha anunciado el que parece que será el último voto de confianza al magacín vespertino.

Eso sí, se lo otorga con nuevo horario y priorizando la actualidad informativa de nuevo, después de la dimisión de Santos Cerdán como secretario de Organización del Partido Socialista. Como el pasado jueves y viernes, Malas Lenguas 'roba' el hueco en la programación al otro formato de La Osa Producciones Audiovisuales.

Y así será durante toda la semana, como ha publicado RTVE en X. A las 15:55 horas, arrancará el espacio de Jesús Cintora, que se extenderá hasta las 17:15. Tras los episodios de Valle Salvaje y La Promesa, El Club de La Promesa dará paso a La familia de la tele, a las 19:30 horas, para rematar la tarde con Aquí la tierra.

De esta manera, se invierten las tornas: el programa de crónica social pierde el tramo de la sobremesa y recupera el del final de la tarde. Y habrá doble ración de Cintora. A partir de las 19:00 horas, Malas Lenguas podrá verse en su ventana habitual, la de La 2.

El movimiento es perfectamente entendible: el formato informativo cerró la semana con un 8,3% de cuota y 737.000 espectadores. De hecho, el pasado jueves, al saltar a la primera cadena de TVE en el último momento, firmó su récord de audiencia, un 10,1%. Ese fue el día en que se produjo el terremoto en el PSOE.

Adiós a 'El Cazador Stars'

El espacio que se queda fuera de la ecuación es El Cazador Stars, que sirvió de recambio a La familia de la tele cuando el ente optó por eliminar su segundo tramo, hace apenas dos semanas. El concurso de Gorka Rodríguez deja de tener hueco en la programación, con entregas aún por ofrecer.

El Cazador, en su versión de anónimos, continúa emitiéndose en las sobremesas de La 2, haciendo de bisagra entre Jeopardy y Saber y Ganar. El juego conducido por Rodrigo Vázquez fue retirado de La 1 por el desembarco de La familia de la tele.