
Jesús Cintora y el 'teletrapo' de Donald Trump en 'Malas lenguas'.
Drástica decisión de TVE con 'Malas lenguas': su plan con el programa de Cintora tras las audiencias de su estreno
La vuelta del periodista a la televisión pública se saldó con un 9,3% de cuota de pantalla en La 1 y un 2,5% en La 2 este miércoles, 9 de abril.
Más información: Jesús Cintora: "La cancelación de 'Las cosas claras' fue un atropello. Hicimos una labor de servicio público muy digna"
Decisión rotunda la que ha tomado RTVE con Jesús Cintora tras los datos de audiencia de la primera entrega de Malas lenguas este miércoles, 9 de abril. El programa, que supuso el regreso del periodista a la pública tras la cancelación de Las cosas claras, se estrenó en simulcast en La 1 y en La 2.
Y la estrategia (poco habitual en la televisión pública) funcionó. Malas lenguas consiguió un 9,3% en La 1 y un 2,5% en La 2. En el cómputo total, el nuevo programa de Cintora obtuvo un 11,8% y 908.000 espectadores de media, según han informado las consultoras de audiencia en base a los datos de Kantar Media.
En su horario de emisión (18:48-21:00), Malas lenguas fue segunda opción y solo fue superado por Antena 3, que en ese horario registró un 15,1% con el tramo final de Y ahora Sonsoles y Pasapalabra. Telecinco, por su parte, registró un 9,9% con El diario de Jorge y Reacción en cadena.
El ESTRENO de #MalasLenguas registra un estupendo 11.8% de share y una media de 908.000 espectadores en simulcast en @La1_tve (9.3%) y en @la2_tve (2.5%)
— Dos30' (@Dos30TV) April 10, 2025
👅 Más de 3 millones de espectadores conectaron en algún momento con el programa#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/YehjsUxfzb
Con estos datos, RTVE ha cambiado de planes. La idea inicial era que Malas lenguas se estrenara en simulcast en los dos canales para atraer a la audiencia a La 2, su sitio definitivo, en teoría, desde este jueves 10. Sin embargo, esto no ocurrirá por el momento.
La cadena ha anunciado que Malas lenguas continuará emitiéndose en simultáneo en La 1 y en La 2 hasta el próximo miércoles. El programa empezará a las 18:45 en ambas cadenas, pero a las 20:30 terminará en La 1 para dar paso a Aquí la Tierra. Desde esa hora hasta las 21:00 continuará en La 2.
¡Esta tarde tenemos nueva cita con #MalasLenguas, con @JesusCintora!
— Malas Lenguas (@MalasLenguasLa2) April 10, 2025
👉🏼 De 18:45-20:30, en simultáneo en @La1_tve y @la2_tve
👉🏼 De 18:45-21:00, seguimos en @la2_tve
¡Os esperamos! 😊 pic.twitter.com/dUb8UscbWa
De esta forma, TVE se vuelca con Jesús Cintora depositando en él total confianza. Hasta que La familia de la tele se estrene el martes 22 con un desfile de carrozas en La 1, Malas lenguas ocupará el grueso de las tardes tras la emisión del capítulo de La Promesa que, este miércoles, firmó su segunda mejor cuota histórica (15,8%).
Esta decisión de programación hace que El cazador se despida de la parrilla antes de tiempo. El concurso que presenta Roberto Vázquez iba a bajar la persiana por la llegada del 'universo Sálvame' a La 1.
TVE seguirá apostando por Cintora antes de Semana Santa. "A veces, el enemigo no solo se pone sino que, si puede, te corta las líneas y hasta te roba el teléfono si te descuidas. Pero aquí estamos, aquí hemos vuelto", dijo el comunicador parafraseando a Gila nada más arrancar el formato de La Osa. "No todos se alegran de que estemos aquí".