
Castillo de Peñíscola.
Ni Jaca ni Salou: este es el destino de vacaciones perfecto para los aragoneses según ChatGPT
Unas 220.000 personas residentes en Aragón cuentan con un segundo domicilio vacacional, triunfando los destinos de playa.
Te puede interesar: La playa más tranquila cerca de Zaragoza: a 230 kilómetros y perfecta para pasar un día de verano
Salou es, sin lugar a dudas, el destino favorito de los aragoneses. Más de 7.000 personas cuentan con una segunda vivienda en esta localidad de la Costa Dorada, según los datos del Instituto Aragonés de Estadística. Jaca también destaca como un destino popular, con 5.494 aragoneses que disponen de otra propiedad en el pueblo oscense.
Sin embargo, ChatGPT lo tiene claro: aunque reconoce que Salou y Jaca son destinos turísticos muy apreciados por los aragoneses, recomienda como destino ideal Peñíscola. La playa parece imponerse a la montaña como lugar perfecto para pasar las vacaciones.
Puede ser que, al tener los Pirineos cerca, los aragoneses aprovechen los puentes para hacer escapadas allí y prefieran la playa para estancias más largas. Desde Zaragoza, las playas más cercanas en coche son Salou, La Pineda, Cambrils y otras de Tarragona, a unas dos horas de distancia.

Castillo de Peñíscola. Turisme GVA
A Peñíscola, el viaje desde Zaragoza no es mucho más largo, y en tres horas ya estás a pie de playa. Para los veraneantes hay diferentes hoteles y hostales disponibles, siendo agosto el mes más caro (evidentemente).
Para algo más económico en Peñíscola, existe la opción de ir a un camping. No es tan cómodo como un hotel de cinco estrellas, pero tampoco nos cuesta un riñón. El camping Sol d'Or y el camping El Cid son dos de los más baratos de la zona.
Peñíscola
¿Qué hacer en Peñíscola? Fácil: disfrutar. El pueblo es una zona típica de playa, y lo que se hace en verano en la playa es disfrutar. Tomar el sol, nadar y dar largos paseos por la arena o entre las callejuelas del pueblo para tomarse una cervecita fresca o un buen helado.
No obstante, esta joya del Mediterráneo ofrece muchas posibilidades. Aparte de descansar en la playa y tomar el sol, se pueden descubrir bellezas arquitectónicas como el Castillo del Papa Luna o la Casa de las Conchas.

Castillo del Papa Luna, Peñíscola. Turismo de Castellón
En Aragón contamos con el castillo-palacio de los Luna, en Illueca. El de Peñíscola es otro, relacionado también con el Papa aragonés, pero muy diferente. El Castillo del Papa Luna de Peñíscola, construido por los templarios en el siglo XIV, se alza sobre un peñón que se adentra en el mar, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes. Esta fortaleza fue residencia del Papa Benedicto XIII y ha sido escenario de producciones como Juego de Tronos.
La Casa de las Conchas no está muy lejos del castillo, y en el mismo paseo se pueden visitar ambas. Se trata de una casa muy singular, con una fachada preciosa decorada, poco a poco, por una familia que vivía allí. Actualmente es una tienda de recuerdos, y los turistas no dudan en fotografiarse con su peculiar fachada.

Casa de las conchas, Peñíscola. Redes Sociales
Una vez en Peñíscola, no tenemos por qué ir siempre a la misma playa. Hay muchas que merecen la pena. La Playa Norte, de casi cinco kilómetros, ofrece aguas tranquilas y vistas al castillo, mientras que la Playa Sur, junto al puerto, es más recogida. Para quienes buscan tranquilidad, las calas del Parque Natural de la Sierra de Irta, como la Cala del Moro o la Playa Basseta, ofrecen paisajes vírgenes y aguas cristalinas.
Peñíscola también es conocida por su compromiso con el turismo familiar, habiendo sido reconocida como Municipio Europeo Family-Friendly por sus políticas de apoyo a las familias y su oferta adaptada para todos los públicos.
Además, la ciudad ha apostado por el turismo cinematográfico, promoviendo rutas y visitas a los lugares donde se han rodado películas y series, lo que incrementa su atractivo turístico y diversifica su oferta cultural.
Con toda esta oferta, es normal que ChatGPT destaque Peñíscola como destino ideal para los aragoneses. Sol, playa, un castillo y rutas de cine: no necesitamos más. Bueno, la gastronomía también es importante, pero de eso hablaremos en otra ocasión.