Piscinas naturales.

Piscinas naturales. iStock

Vivir

La piscina natural que tienes que visitar sí o sí en Aragón este verano: pozas y cascadas espectaculares

En la comarca del Matarraña, en Teruel, es posible encontrar piscinas con mucho encanto rodeadas de naturaleza.

Más información: La preciosa ruta en tren para descubrir los Pirineos de Aragón: el viaje termina en un ibón impresionante

Zaragoza
Publicada

El calor ha llegado, parece que para quedarse, y en poco más de un mes se inaugura el verano. Así pues, son muchos los que ya buscan planes o escapadas refrescantes para sus próximas vacaciones o días libres. En Aragón, Comunidad Autónoma sin playa, hay que recurrir a otras alternativas para darse un baño en lugares naturales.

Desde Zaragoza, hay diversas opciones de playas a las que poder ir a pasar el día o el fin de semana que están a poco más de dos horas de distancia. Más fácil lo tienen los vecinos de Teruel o de aquellos pueblos en la frontera con Cataluña.

Pero, si se busca un lugar más cercano, y además, dentro de Aragón, también se pueden encontrar sitios espectaculares. En concreto, es preciso hablar de las piscinas naturales de Beceite, en Teruel, conocidas por su agua cristalina y su precioso entorno. Sin duda, es un sitio ideal del que disfrutar de un baño tranquilo en la naturaleza.

Beceite es un pueblo de la provincia de Teruel, en la comarca del Matarraña (la Toscana aragonesa), muy popular por la belleza de sus calles y de su paisaje. Uno de los mayores atractivos, sobre todo para los amantes del senderismo, es el famoso Parrizal de Beceite, un cañón formado por el río Matarraña, que atraviesa un paisaje impresionante lleno de formaciones rocosas y paredes verticales. Cuenta con unas pasarelas de madera que hacen cómodo el recorrido para todos los miembros de la familia.

Antes de llegar a El Parrizal, donde está prohibido el baño, se encuentra ya un gran paraíso, la piscina natural de l’Assut. Su agua limpia y cristalina hace imposible no relajarse ni olvidarse de los problemas del día a día. Igualmente, esta piscina natural está adaptada al baño de forma artificial con una presa, escaleras de acero, etc. Hay una zona de descanso y picnic que completan una gran experiencia, que es gratuita y libre.

Río Matarraña, en Beceite.

Río Matarraña, en Beceite. iStock

Otro de los lugares que merece la pena mencionar es la Font de la Rabosa, con pozas de poca profundidad y cascadas de agua que también llaman la atención de los visitantes por su impresionante belleza. El verde de la vegetación y el rojizo de las rocas hacen todavía más bonito el enclave, al que se puede acceder a pie desde el pueblo.

No obstante, en la localidad de Beceite, gracias a la presencia de Los Puertos de Beceite, todavía hay más opciones para bañarse. Así pues, destacan las pozas de La Pesquera, formadas por el río Ulldemó, afluente del Matarraña. Aquí hay varias zonas de baño completamente naturales y rodeadas por un paisaje maravilloso (el macizo de Peña Galera) El agua suele estar a una temperatura baja, por lo que en verano es perfecto para refrescarse.

Según detalla un artículo de la Guía Repsol, es un conjunto de 15 pozas a lo largo de unos siete kilómetros.

Por último, en período de verano (desde mitad de junio a mitad de septiembre aproximadamente) es necesario reservar aparcamiento para llegar al Parque Natural de La Pesquera. Desde Zaragoza, en coche son 2 horas de distancia.