'Vita Urbis'

'Vita Urbis' Ayto El Burgo de Ebro.

Vivir

'Vita Urbis' El festival cultural que organiza un pueblo a 20 minutos de Zaragoza: talleres de cerámica, teatro y pintura

Se trata de la segunda edición de un festival que quiere conectar con el patrimonio histórico de la localidad.

Te puede interesar: La preciosa ruta en tren para descubrir los Pirineos de Aragón: el viaje termina en un ibón impresionante

Publicada

A tan solo 20 minutos en coche desde Zaragoza, El Burgo de Ebro se convierte hasta el 24 de mayo en un vibrante escenario cultural con la segunda edición de Vita Urbis, un festival que une historia, arte y participación ciudadana en torno al yacimiento romano de La Cabañeta.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento y la asociación Asalto.org, tiene como protagonista al artista italiano Matteo Capobianco, conocido como Ufocinque, que realizará una intervención mural inspirada en la memoria histórica del enclave romano. Su obra, que comenzará a pintar el 19 de mayo, será el reflejo de una inmersión artística y documental sobre La Cabañeta, que culminará en una gran jornada festiva el sábado 24.

Pero Vita Urbis es mucho más que un mural. Durante los días previos, los vecinos del Burgo están participando en talleres de cerámica, teatro, ilustración y serigrafía, en colaboración con artistas como Susana Bernal, Sabina Blasco y el colectivo Tintaentera. Los más jóvenes recrearán incluso una habitación de una domus romana, que podrá visitarse también el día del evento principal.

Programa de actividades

El sábado 24 de mayo, a partir de las 11:00, la localidad vivirá una auténtica fiesta del arte y la creatividad:

  • Mercado de artesanía en la explanada del mercadillo, con creaciones locales únicas.

  • Talleres abiertos para todas las edades, como la creación de un mural cerámico colaborativo o estampación en serigrafía.

  • Teatro de calle con escenas creadas por el grupo local Aelia, en colaboración con un actor profesional.

  • Música en directo con los conciertos de Big Moon, Limpios Jazzeados y Lunares de Colores, poniendo ritmo y color al ambiente.

Cartel festival Vita Urbis 2025

Cartel festival Vita Urbis 2025

El alcalde Vicente Royo destaca el valor del festival como herramienta para implicar a la ciudadanía en el conocimiento y la proyección de su patrimonio: “Queremos que el pueblo se sienta orgulloso de La Cabañeta y participe en su recuperación”. De hecho, el municipio ha recibido una subvención del 2% Cultural del Gobierno de España para seguir excavando y adecuando este importante yacimiento.

Si buscas un plan cultural diferente y cercano, Vita Urbis es la excusa perfecta para escaparte a El Burgo de Ebro, donde pasado y presente se dan la mano a través del arte y la participación.