
Montaje del pueblo y Eneko.
El pequeño pueblo a una hora de Aragón donde veranea Eneko: "Un oasis en el estrés de nuestras vidas"
El zaragozano ganó el concurso de Masterchef Celebrity 11.
Te puede interesar: Roger Guevara, el hostelero que triunfa en Zaragoza abre un nuevo restaurante: "Hay mucha expectación"
A tan solo una hora de Zaragoza, en la fértil Ribera Alta de Navarra, se encuentra Falces, un encantador pueblo de poco más de 2.500 habitantes. Este rincón, bañado por el río Arga y envuelto en historia, es el lugar donde Eneko Fernández de Garayalde, ganador de 'MasterChef 11' y exfutbolista profesional, elige pasar sus veranos junto a su familia.
Nacido en Zaragoza en 1984, Eneko Fernández inició su carrera como futbolista en el filial del Real Zaragoza y pasó por equipos como el FC Barcelona B, Deportivo Alavés y CD Tudelano. Sin embargo, fue su participación en la undécima edición de 'MasterChef' la que lo catapultó a la fama nacional, alzándose como ganador gracias a su humildad y evolución constante en la cocina.
Aunque Eneko actualmente vive en Terrassa, cerca de Barcelona, el aragonés siempre ha defendido con orgullo su tierra. Además, el chef tiene varios negocios gastronómicos en Zaragoza; en septiembre anunció su cargo como nuevo chef ejecutivo del Grupo Verbena, que agrupa varios bares y restaurantes de la ciudad.
Falces: un pueblo con historia y tradición
Falces es el pueblo de su familia y en el que tiene muchos recuerdos de infancia. En sus redes sociales, ha compartido momentos entrañables junto a sus hijas, Martina, Ona e Irati, destacando la importancia de que conozcan sus orígenes y vivan experiencias similares a las suyas, como aprender a montar en bicicleta por las mismas calles y nadar en la piscina del pueblo.
El pueblo de Falces, cuyo nombre proviene del latín "Falcis" (hoces o cuchillos curvos), posee una rica historia que se remonta a la época romana, con yacimientos como San Esteban y Los Villares . Durante la Edad Media, fue escenario de conflictos entre musulmanes y cristianos, y más tarde, en el siglo XV, recibió el título de Marquesado de Falces.
Uno de los eventos más emblemáticos de Falces es el "Encierro del Pilón", una carrera de toros que se celebra en agosto durante las fiestas patronales. Este encierro es único por su recorrido descendente y estrecho, lo que lo convierte en uno de los más singulares y peligrosos de España.
Además, Falces rinde homenaje a su producto estrella, el ajo, con el "Día del Ajo" en julio, una festividad que celebra la importancia de este cultivo en la economía y gastronomía local.
Falces ofrece a los visitantes una experiencia auténtica de turismo rural. Desde rutas de senderismo por paisajes naturales hasta visitas a bodegas y degustaciones de productos locales, el pueblo invita a desconectar del ajetreo diario y sumergirse en la tranquilidad del entorno .
Para aquellos que buscan un lugar donde la historia, la tradición y la naturaleza se entrelazan, Falces se presenta como una opción ideal. Y si además desean seguir los pasos de Eneko y descubrir el encanto que lo hace regresar cada verano, este pintoresco pueblo navarro espera con los brazos abiertos.