Una de las piscinas municipales de Zaragoza, en imagen de archivo.

Una de las piscinas municipales de Zaragoza, en imagen de archivo. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza

Zaragoza

Esta piscina de Zaragoza tiene la entrada a 2 euros solo este fin de semana: perfecta para pasar un día de calor

La ciudad activa el protocolo por altas temperaturas y ofrece acceso barato a más de 20 piscinas municipales. Estas son las mejores para disfrutar el verano.

Te puede interesar: La piscina natural de un pueblo aragonés con aguas cristalinas: un lugar paradisíaco perfecto para este verano

Zaragoza
Publicada

El Ayuntamiento de Zaragoza ha activado este viernes la alerta amarilla del Plan Municipal de Emergencias por ola de calor, ante las altas temperaturas previstas para este fin de semana.

Según las previsiones, la activación se mantendrá hasta el lunes 23 de junio a las 9:00 horas, ya que se esperan temperaturas de hasta 41 °C en la capital aragonesa.

Con la activación de esta alerta, el precio de las entradas a las piscinas municipales se reduce, siempre que se compren en taquilla física. Así, disfrutar de un día de piscina en Zaragoza costará este fin de semana solo 2 euros.

En concreto, el precio de la entrada general pasa de 4 euros a 2,5 euros para adultos, mientras que para menores de edad, mayores de 65 años y pensionistas, el precio se reduce a 2 euros.

En una ciudad donde los termómetros superan fácilmente los 35 °C, cambiar de piscina cada semana es una opción muy viable: Zaragoza cuenta con más de 20 instalaciones municipales, y todas costarán este fin de semana menos de 3 euros por día.

Piscinas municipales destacadas de Zaragoza

Cada piscina municipal tiene sus ventajas e inconvenientes, y según lo que busquemos (césped, sombra, tranquilidad o cercanía) nos decantaremos por una u otra.

Sin embargo, estas cinco suelen ser las favoritas de los zaragozanos:

  • La Granja (San José)
    Con cuatro vasos al aire libre, zonas deportivas, amplio césped, sombra natural y un animado chiringuito, La Granja es una de las favoritas. Se puede llegar cómodamente con las líneas de autobús 25 y 51 (que paran en la puerta) y las 38 y 40, que lo hacen muy cerca.
  • CDM Actur (Actur-Rey Fernando)
    Situada en el corazón del barrio, es mucho más que una piscina. Con cinco vasos, amplias zonas verdes y un rocódromo, el CDM Actur se consolida como una instalación de referencia. Con 72.959 accesos en 2023, es la segunda más utilizada de la ciudad. El tranvía es una opción cómoda para llegar.

  • CDM Alberto Maestro (Las Fuentes)
    A un paso del centro, esta instalación ofrece un equilibrio ideal entre ocio y deporte. Con más de 71.000 visitas el pasado verano, cuenta con dos vasos (uno para adultos y otro infantil), restaurante, zonas deportivas y una ubicación privilegiada junto al río Huerva.

  • CDM Ciudad Jardín (Delicias)
    Con 59.656 accesos en 2023, Ciudad Jardín combina lo mejor de una piscina urbana con el espíritu de club vecinal. Ofrece tres vasos, gimnasio, pistas deportivas y una pérgola que proporciona sombra incluso en los días más calurosos.

  • CDM Delicias (C/ Moreno Alcañiz, Delicias)
    Muy popular, con cerca de 58.000 visitas el verano pasado, dispone de varias piscinas de distintas profundidades y amplias zonas de solárium. Ideal para quienes buscan un ambiente animado sin renunciar a instalaciones de calidad.

Las piscinas municipales de Zaragoza ofrecen talleres, actividades acuáticas, clases de natación y zonas de descanso, lo que las convierte en auténticos refugios urbanos de bienestar.

Los abonos de temporada y entradas individuales pueden adquirirse tanto en taquilla como a través del portal municipal de deportes. Los precios siguen siendo asequibles, con tarifas reducidas para jóvenes, familias numerosas y personas mayores.

Además, el Ayuntamiento mantiene una red de 55 refugios climáticos en equipamientos municipales, disponibles durante su horario de apertura. A los centros de convivencia para personas mayores y centros cívicos que ya funcionaron en veranos anteriores, este año se suman espacios como la sala de exposiciones de los Depósitos Pignatelli o la Oficina de Medio Ambiente en Casa Jiménez.