
Uno de los vinilos del tranvía de Zaragoza. E. E.
Crecen las críticas contra los vinilos publicitarios del tranvía de Zaragoza: "Es imposible ver nada desde fuera"
El PSOE pide replantear la medida ante las dificultades para personas con problemas de movilidad o discapacidad visual.
Más información: Cambio radical en el transporte público de Zaragoza: el tranvía se prepara para ampliar su horario a final de mes.
Los vinilos publicitarios del tranvía han sido objeto de críticas este viernes en la Comisión de Medio Ambiente y Movilidad de Zaragoza. El socialista Chema Giral ha cuestionado las consecuencias que tienen para la accesibilidad y la seguridad de los usuarios y su impacto en una de las "señas" de la movilidad de la ciudad. "Es imposible ver desde fuera el interior de los vagones. No se sabe qué convoyes van con más personas o con menos", ha lamentado.
Y si esto es así para el público general, ha continuado, "imagínese para las personas mayores, con problemas de movilidad o con discapacidad visual". "¿Van a tomar alguna medida al respecto?", ha preguntado al Ayuntamiento, dejando claro que, aunque no están en desacuerdo de que se ponga publicidad, debería replantearse el modelo.
La respuesta ha llegado de manos del concejal delegado de Movilidad, José Miguel Rodrigo, que ha recordado al PSOE que fueron ellos quienes elaboraron unos pliegos que contemplaban esta posibilidad. "Lo que ha hecho el actual equipo de Gobierno es autorizar el vinilado. Las condiciones de seguridad no se ven en absoluto afectadas. Además, se solicitó un informe a Los Tranvías y quedó patente que la accesibilidad tampoco queda seriamente comprometida", ha agregado.
Pese a todo, ha asegurado ser consciente de que "algo más de dificultad existe", que no imposibilidad. Por ello, se está trabajando para ver de qué manera los pictogramas de los Urbos 3 pueden ser "todavía más visibles".
La comisión también ha servido para profundizar en el estado actual de los pliegos del bus urbano. La titular del área, Tatiana Gaudes, ha tenido que escuchar críticas tanto de PSOE como de Zaragoza en Común.
A su juicio, "no es verdad" que los pliegos nazcan sin diálogo, ya que ha habido hasta 35 reuniones con asociaciones vecinales y juntas de distrito. Será "el más grande" de cuantos van a salir próximamente en España, de ahí que requiera de "tiempo de análisis y trabajo".
El documento salió a Contratación el 30 de abril, por lo que todavía faltan los informes preceptivos de Asesoría Jurídica, Contratación e Intervención. "Estamos ya en la parte final. Prevemos que estén para las primeras semanas de junio", ha avanzado.
Desde ZEC se le ha llegado a afear que los retrasos puedan afectar a la negociación del convenio colectivo, a lo que Gaudes ha contestado de una manera clara: "Este Gobierno no va a jugar con los trabajadores como ocurrió en 2013".
De vuelta al tranvía, la portavoz de los comunes, Elena Tomás, ha cuestionado que la prueba piloto que permitirá alargar los horarios nocturnos en sábados y vísperas de festivo concluya en mayo de 2027, año electoral. La concejala ha pedido saber cuánto costará ese extra a partir de entonces.
En respuesta, José Miguel Rodrigo ha resaltado que el debate "será rico cuando termine la prueba piloto", que precisamente busca determinar los costes que se puedan proyectar a futuro. "Deje de hacer insinuaciones sobre que coincide con año electoral", le ha dicho.