
Un taxi a su paso por paseo de la Independencia en Zaragoza
Expulsan a un taxista anti VTC de la cooperativa de Zaragoza por pasarse a Uber: "Están regalando su trabajo"
La cooperativa de taxis ya notificó de esta situación hace dos meses y en este tiempo un nuevo taxista ha dejado sus filas por malas prácticas.
Más información: La cooperativa del taxi en Zaragoza cumple 75 años: "Seguimos siendo un pilar fundamental de la movilidad"
Parece que cuando las aguas se calman entre los VTC y los taxis, un nuevo hecho vuelve a revolver el asunto. Aunque la cooperativa de taxi ve con buenos ojos la implicación cada vez mayor de la Policía Local para denunciar a aquellos que carecen de licencia municipal, replican que queda mucho por hacer. El malestar generalizado por la competencia "desleal e ilegal" que ejercen estas compañías está encontrado pequeños resquicios dentro del propio colectivo de taxistas.
Así, la cooperativa de taxis de Zaragoza ha echado de sus filas ya a cuatro taxistas por estar prestando servicio a Uber y Cabify. Como ya adelantó este diario el pasado marzo, en su momento la cifra llegaba a tres, y en estos últimos meses se ha tenido que añadir uno más: "Se les ha echado porque no quieren aprender y entender lo que significa para nuestro trabajo la presencia actual de estas empresas", explica Michel Izaguerri, vicepresidente de la Asociación Provincial de Auto-Taxi de Zaragoza.
Estos cuatro desertores del taxi, al parecer, tres de ellos conforman parte de un mismo núcleo familiar que tal como llegaron unidos a la cooperativa, se han ido de la mano fuera de esta para formar parte de los servicios de VTC. El cuarto por lo que se tiene conocimiento, en su momento, fue abanderado en Zaragoza de la asociación Elite Taxi, quienes abogan por la lucha contra los VTC y ahora conformaría parte de la plantilla de Uber, instalada en Zaragoza desde 2023.
Un cambio de bando que surge a raíz de las ofertas que hacen este tipo de compañías a los trabajadores. Por ejemplo, cuando Uber aterrizó en la capital de Aragón ofrecía bonificaciones de 150 euros con los primeros 25 viajes a los taxistas que se inscribieran en la plataforma, además de otros 150 euros si llegaban a los 40 viajes a la semana.
Ante este cambio de bando, desde el colectivo lo rechazan y no ven ningún beneficio para los trabajadores: "Están regalando sus trabajo a otras empresas", denuncia. Así, explica que estas aplicaciones llegan a quitar de entre un 12 o 20% por servicio realizado mediante esta compañía.
A pesar de todo, no rechazan de manera radical la llegada de estos servicios, sino que reclaman que se trate de una "competencia leal y legal" para el beneficio de todos.
236 denuncias
Esta situación interna se vive a la vez que se cumplen casi dos meses desde que la nueva orden llevada a cabo por la DGA diera luz verde para que la Policía Local denunciara a los VTC que carencian de licencia municipal, lo que podría suponer también la retirada del vehículo mediante la grúa municipal.
Según los últimos datos, en apenas dos meses se han registrado 236 denuncias, 233 de ellas han sido principalmente por carecer de licencia municipal, lo que les prohíbe realizar servicios en el trazado urbano de Zaragoza. Cifras significativas ya que tan solo se han concedido 59 licencias municipales para las tres empresas establecidas en Zaragoza (Uber, Cabify y Bolt).
En ninguna de ellas se ha requerido la intervención de la grúa municipal, pero otras tres sí ya que las denuncias se han practicado por no registrar los servicios en la web de Fomento. Así, estos tres han acabado en el depósito municipal.
Según explican, con la nueva orden se abren tres posibilidades para denunciar y llevar el vehículo al depósito. En primer caso, en el caso de parar un VTC de fuera de Aragón realizando un servicio urbano, el cuerpo policial puede llamar a la grúa para llevar el vehículo al depósito municipal. En el caso de que sea de Aragón, también podrá ir directo al depósito si no ha registrado en la web de Fomento la carrera. Y por último, por haber realizado un servicio fuera de sus apps "como un taxi tradicional".