
Imagen de archivo de la última concentración en Caspe por la ola de robos
Ana Jarque, alcaldesa de Caspe, lidera la necesidad de más seguridad: “Exigimos a Interior más agentes de la Guardia Civil”
La edil denuncia la falta de agentes ante el incremento poblacional y de robos que se están registrando en los últimos meses en el municipio de Zaragoza.
Más información: Máxima preocupación en Caspe por una ola de robos: “Tenemos 20 agentes de Guardia Civil y necesitamos el doble”
La falta de agentes de la Guardia Civil en Caspe sigue siendo un problema en la localidad de Zaragoza. El Ayuntamiento del municipio denuncia que se trata de un "derecho esencial" para el bienestar de todos su habitantes. A pesar de los escasos números de agentes, desde el Consistorio han agradecido la "rápida respuesta" de la Guardia Civil ante la "ola de delitos" lo que ha permitido la detención de delincuentes en los últimos meses.
Sin embargo, exigen un refuerzo "urgente" de efectivo ante el crecimiento de la ciudad. Esta petición se viene prolongando en el tiempo, el pasado mes de enero se hizo un cierre masivo de establecimientos y una concentración vecinal contra los robos que se estaban cometiendo en el municipio.
"En los últimos 20 años, Caspe ha experimentado un notable crecimiento poblacional debido a la demanda de mano de obra en el sector primario. Esto ha traído a muchas familias que han encontrado en nuestra comunidad un lugar donde la convivencia pacífica y el respeto son valores fundamentales", ha explicado su alcaldesa Ana Jarque.
Así, denuncia que, a pesar de este importante aumento de población, la plantilla de la Guardia Civil en Caspe no ha crecido en la misma proporción. "Es imprescindible que la Delegación del Gobierno y el Ministerio del Interior atiendan esta demanda. Necesitamos más agentes en nuestro cuartel para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos", ha insistido la edil.

De esta manera, señalan que desde el Ayuntamiento de Caspe se han impulsado diversas medidas para reforzar la seguridad en el municipio. Se ha incrementado el número de cámaras de vigilancia hasta alcanzar un total de 56 dispositivos operativos, con un futuro refuerzo de servidores previsto para 2025, lo que permitirá ampliar la red de videovigilancia. También se han convocado cuatro nuevas plazas de Policía Local, con la previsión de incorporar a los nuevos agentes en julio, y se está avanzando en los procesos normativos del Pacto de funcionarios para mejorar la organización del cuerpo policial.
Además, desde el Consistorio señalan que se está negociando con todos los partidos políticos la actualización del reglamento de la Policía Local, con el objetivo de que sea aprobado en sesión plenaria cuanto antes. También se ha implementado un servicio de tramitación administrativa para agilizar la gestión de sanciones y se han incorporado nuevos servicios de seguridad vial, como radares y control de semáforos, para mejorar la seguridad en el tráfico urbano.
"La colaboración entre los ciudadanos y nuestros cuerpos de seguridad es clave para mantener la calma en nuestra comunidad. Estamos haciendo todo lo posible desde el Ayuntamiento, pero necesitamos más medios del Gobierno de España para reforzar la presencia de la Guardia Civil en Caspe", ha señalado Jarque.
A pesar del crecimiento poblacional, su edil destaca que Caspe sigue siendo un municipio donde la convivencia pacífica y el respeto mutuo son valores fundamentales. "Siempre ha sido un lugar seguro y así debe continuar. Es nuestra responsabilidad fortalecer la seguridad local y seguiremos trabajando incansablemente para conseguirlo", ha concluido la alcaldesa.
Asimismo, el Ayuntamiento de Caspe reitera su compromiso con la seguridad de todos los caspolinos y hace un llamamiento al Ministerio del Interior para que atienda esta petición y refuerce la plantilla de la Guardia Civil en la ciudad.