Parada de la línea 24, que conectaba el distrito.

Parada de la línea 24, que conectaba el distrito. Wikipedia Zaragoza

Zaragoza

La nueva asociación vecinal de Valdefierro, a un paso de ser oficial: "Somos parte del barrio, pero queremos tener voz"

Este jueves por la tarde, los miembros fundadores se reunirán para finalizar los trámites necesarios.

Más información: ¿Solución al lío de Valdefierro?: desde la asociación de vecinos proponen que la futura línea 57 pase por el corredor verde

Zaragoza
Publicada

La creación de la nueva asociación vecinal en Valdefierro sigue su curso y esta se encuentra a un paso de hacerse oficial. Este jueves por la tarde, los miembros fundadores se reunirán para finalizar los trámites necesarios, como la cumplimentación de formularios y la resolución de los últimos puntos pendientes, con el objetivo de presentar la documentación oficial al final de esta semana o a principios de la próxima.

La principal meta de la nueva asociación es representar de manera activa a los vecinos del corredor verde, una zona que actualmente carece de los servicios adecuados. En este sentido, la asociación busca "ser partícipe en decisiones clave sobre el transporte público y otros servicios esenciales", como los sanitarios y comerciales, que todavía están por desarrollar en la zona.

Así lo aseguran desde la nueva asociación, y adelantan a EL ESPAÑOL DE ARAGÓN que la constitución oficial de la misma ya está casi lista. "Estamos en ello, este jueves por la tarde tenemos una reunión para acabar de cerrar todos los puntos pendientes y, si todo va bien, podríamos presentar la documentación esta semana o a principios de la próxima", explican.

"Somos parte de Valdefierro"

Además, han sido firmes al afirmar que el objetivo de la asociación no es separarse de Valdefierro, sino más bien asegurar la representación y participación activa de los vecinos del corredor verde, una zona que actualmente "carece" de los servicios adecuados. "Nosotros somos parte del barrio y queremos lo mismo que todos. Sin embargo, los intereses de algunas zonas no siempre se comprenden de la misma forma desde otras partes", exponen.

"Lo que buscamos es poder ser partícipes en decisiones clave como el trazado de la línea 57 y otros proyectos que afectan al barrio", han reiterado. Precisamente, sobre la falta de servicios en la zona, también destacan la necesidad de mejorar el transporte, especialmente con la línea 38 y la futura línea 57.

"Queremos no solo que se nos tenga en cuenta, sino ser una parte activa en el proceso", confirman. Además, ha hecho hincapié en la importancia de que se contemplen otros servicios como el sanitario y comercial. "Toda esta zona debe desarrollarse y queremos tener voz en cómo se hace", sentencian.

Por ello, pese a que "parece que se ha llegado tarde" a la lucha del 38, desde la asociación explican que lo principal ahora será estar y participar en la línea 57. Un trazado para el que aún queda tiempo de sobras para hablar porque no se pondría en marcha hasta 2026. De hecho, "ya se rumorea que posiblemente se pospondrá hasta 2027", apuntan.